Ningún rey gobierna para siempre. Y, como era de esperar, Internet Explorer no iba a ser una excepción. El navegador web por excelencia de Microsoft, que todos hemos usado entre los años 90 y los 2000, finalmente tiene los días contados, literalmente. Y es que, tras casi 27 años en el mercado, el próximo 15 de junio de 2022 finalmente se descontinuará y pasará a la historia, junto con otros muchos grandes de la historia de la informática, como Windows XP o MSN Messenger, entre otros.
Motivos para abandonar Internet Explorer (si aún lo usas)
Ya seamos s domésticos o desarrolladores, hay varias razones por las que tenemos que olvidarnos, definitivamente, de este navegador web. Vamos a ver las principales ahora mismo.
- Seguridad. Como ocurre con cualquier otro programa, seguir usando IE después de su fin de soporte supone un riesgo para nuestra seguridad. Los piratas informáticos seguro que ya guardan varios ases bajo la manga que les va a permitir hackear cualquier ordenador que aún utilice este navegador. Por tanto, es vital que, una vez pase a mejor vida, nos olvidemos completamente de él.
- Rendimiento. Aunque, como hemos dicho, hay webs que aún nos piden usar este navegador web, estas son, por suerte, muy pocas. Los desarrolladores de webs desde hace tiempo se han olvidado del motor de IE y todas las páginas están optimizadas hoy en día para un motor Blink, como el de Chrome. Por ello, las webs que visitemos con IE funcionarán mal, e incluso es posible que no funcionen.
- Desarrollo más fácil. Ya no tendremos que preocuparnos por que nuestra web sea compatible con IE. Si algún utiliza un navegador obsoleto y sin soporte, será solo responsabilidad suya, nada más.
- Uso de APIs y propiedades. Al no depender de IE, los desarrolladores pueden usar en sus páginas web APIs más modernas y avanzadas que doten a las páginas de un valor añadido y mejoran la usabilidad. E incluso podremos hacer uso de las CSS Custom Properties, las cuales no eran compatibles con IE 11.
Hasta siempre, Internet Explorer.