Tenemos al alcance de la mano multitud de soluciones software que se encargan de ayudarnos para trabajar con archivos en formato PDF. Foxit Reader es uno de esos programas que descargamos e instalamos para acceder a sus múltiples funciones para este tipo de tareas ofimáticas.
Debemos tener muy presente que estos archivos a los que nos referimos aquí, hoy día se usan en todo tipo de entornos, tanto profesionales como domésticos. De ahí precisamente que nos encontremos con los mismos de manera mucho más habitual que hace solo unos años. Tanto s finales como empresas utilizan todo ello para múltiples tareas. Sirva como claro ejemplo de todo ello el almacenamiento de documentación a largo plazo, para rellenar formularios, a modo de documentación oficial, en forma de libros electrónicos, manuales, etc.
Tenemos al alcance de la mano tanto aplicaciones locales como para usarlas en modo online, aunque en la mayoría de las ocasiones tendremos que instalar el programa. Como os podréis imaginar esto nos dará a todas las características y funcionalidades que sus desarrolladores nos proponen desde el principio. Sin embargo, tal y como suele ser habitual en otras muchas soluciones software, debemos prestar una especial atención a la instalación de la aplicación. Os contamos todo esto porque en ocasiones nos encontramos con instaladores que añaden programas no deseados o que activan funciones y permisos innecesarios.
Esto es algo que por ejemplo se hace extensible a la mencionada solución Foxit Reader. En concreto os hablamos de una función qué podemos poner en marcha, o no, y que afecta directamente a nuestra privacidad, como veremos a continuación.
Vigila la instalación de Foxit Reader y evita el seguimiento
Con esto nos queremos decir que los desarrolladores y máximos responsables de Foxit Reader hayan incluido algún tipo de software adicional o código malicioso en su programa, ni mucho menos. Sin embargo, hay una función integrada que podemos usar a nuestra elección que los más cuidadosos con su privacidad no deberían activar.
Precisamente es por esta razón por la que os recomendamos estar atentos al proceso de instalación del programa como tal. Tal y como suele ser habitual en la mayoría de las soluciones software que instalamos en el PC, durante el mismo debemos especificar una serie de parámetros en la mayoría de los casos. Esto es algo que se hace extensible a esta
En la parte inferior de la misma nos encontramos con una de las funciones qué os comentamos llamada Ayudar a mejorar la experiencia de . Pues bien, con el fin de que la empresa desarrolladora no haga un seguimiento de nuestras acciones en el programa y las envíe a sus servidores, debemos desactivar este selector. De este modo lo que logramos es mejorar la privacidad al trabajar con Foxit Reader y así evitar la telemetría integrada.