TeamViewer dejó de ser mi opción favorita: esta es ahora mi aplicación de control remoto

TeamViewer es una de las aplicaciones más populares para acceder de forma remota a cualquier ordenador, ya sea utilizando otro PC o incluso desde cualquier dispositivo móvil, aunque, debido a las limitaciones de estos, no es la mejor opción en muchos casos. Si quieres acceder de forma remota a un PC y trabajar como si lo tuvieras delante, lo mejor es hacerlo desde otro PC.
Si bien es cierto que TeamViewer es una fantástica opción y que se puede utilizar de forma gratuita a nivel doméstico, de un tiempo a esta parte, parece que el chollo se ha acabado. Cada vez que utilizaba esta aplicación, se cortaba la conexión y se mostraba un mensaje en el me invitaba a pagar una suscripción para poder utilizar este servicio sin cortes.
Mis necesidades a la hora de conectarse a un equipo remoto no son habituales, por lo que en ningún momento me he planteado la posibilidad de contratar alguno de los diferentes planes que ofrece, por lo que me puse manos a la obra a buscar la mejor RustDesk.
Si bien es cierto que contemplé la posibilidad de utilizar Chrome Remote Desktop, sus elevadas limitaciones no satisfacían mis necesidades, de ahí que descartara esta opción y optar por RustDesek, una aplicación que tiene una interfaz de muy similar a TeamViewer, por lo que, el cambio de plataforma no fue ningún trauma, especialmente para los s de los PCs a los que me conecto de forma remota.
RustDesk, la mejor alternativa a TeamViewer
RustDesk es una aplicación de código abierto que se plantea como la mejor alternativa a TeamViewer. Que sea de código abierto no significa que no sea multiplataforma, ya que esta aplicación, además de para Windows, también está disponible para macOS, Linux, Android e incluso para iOS y iPadOS.
En la parte izquierda es donde debemos introducir esos datos para conectarnos a otros PC. En la parte inferior, se almacenan los datos de las conexiones recientes, datos que podemos establecer como favoritos y crear una agenda para no tener que ir introduciendo los datos de sesión cada vez que nos queremos conectar.
RustDesk está disponible para uso doméstico de forma totalmente gratuita, pero, a diferencia de TeamViewer y AnyDesk, no hay ninguna limitación. Si queremos utilizar la aplicación a nivel profesional, es necesario contratar una suscripción mensual ya que incluye muchas más funciones que solo le vamos a sacar partido como empresa, no ha nivel particular. Si quieres darle una oportunidad a RustDesk para olvidarte de TeamViewer puedes hacerlo a través de este enlace.
Podríamos decir que esta es una propuesta gratuita y sin limitaciones dentro del sector del control remoto, válida incluso para s poco experimentados en este tipo de tareas. Hay que tener en cuenta que los programas más conocidos no siempre son los mejores y merece la pena experimentar con otras propuestas alternativas.