Ningún rey gobierna para siempre. Y Internet Explorer no iba a ser la excepción. El mítico navegador web, usado por más del 90% de los s a finales de los años 90, y al que solo Google Chrome fue capaz de plantar cara. Este navegador no supo adaptarse a tiempo a los cambios que pedía Internet y que necesitaban los s, llegando siempre tarde y mal. Y, finalmente, eso obligó a Microsoft a hacer borrón y cuenta nueva, lanzando su nuevo navegador, Edge, y decidiendo que era hora de que Internet Explorer pasara a mejor vida.
Adiós a Internet Explorer
Aunque Internet Explorer ya no se utiliza, el navegador sigue viniendo instalado incluso en Windows 11. Esto se debe a que aún muchas empresas dependen de él para poder usar sus intranets. E incluso hay webs, como las de la istración Pública, que también funcionan mejor con este obsoleto navegador web que con Chrome o Firefox.
Pero esto está ya a punto de acabar. El próximo 14 de febrero de 2023 Microsoft va a eliminar de una vez por todas Internet Explorer de su navegador. Para ello se va a aprovechar de una actualización de Edge, la cual desactivará IE11 de todos los ordenadores donde aún esté instalada y los s que intenten abrirlo se redirigirán directamente a Edge.
Modo IE, el nuevo parche temporal
Actualmente casi ninguna web funciona bien en Internet Explorer. Los nuevos estándares web han hecho que sea prácticamente imposible navegar con este navegador. Es por ello por lo que no tiene sentido que siga funcionando. Pero Microsoft no puede dejar a las empresas en la estacada.
Edge Chromium introdujo un nuevo término conocido como Modo Internet Explorer. Este modo lo que permite es poder entrar a cualquier servicio o web, desde Edge, como si fuera Internet Explorer. Se carga el motor del clásico navegador web de fondo, el servidor piensa que somos IE, y la compatibilidad es la misma (o casi) que la del navegador original.
Este modo está presente en las ediciones empresariales de Windows, así como en las de soporte extendido. Pero no va a durar para siempre. Aunque el soporte se podría alargar, según el mercado, en un principio la compañía tiene pensado ir despidiendo a este modo en 2029. Aún queda tiempo para que las empresas actualices sus infraestructuras y den el salto a los nuevos estándares. Pero, como es habitual, seguro que no llegan a tiempo.