No pagues por usar Office: así puedes abrir documentos de Word, Excel y PowerPoint sin pagar

No podemos negar que los programas de Office son los mejores a la hora de redactar documentos, realizar hojas de cálculo, o crear presentaciones. Y es que, por muchas alternativas que existan, Microsoft es el rey en lo que a estas tareas se refiere. Sin embargo, hay un problema: y es que todos los programas de esta suite ofimática son de pago, por lo que, si queremos usarlos, no nos queda otra que pasar por caja. Aunque, con matices.
Office tiene dos modalidades de pago. Por un lado, tenemos la versión de licencia, que pagamos una vez y nos brinda ilimitado a una versión concreta de la suite (por ejemplo, a la versión 2024) y nos funcionará para siempre. Por otro lado, la típica versión de suscripción, más barata a corto plazo, pero que nos permite estar siempre a la última, y tener unos servicios extra mensuales, siempre y cuando sigamos renovando.
Word, Excel y PowerPoint nos sirven perfectamente para crear nuevos documentos, o para abrir los documentos que otros nos manden, por ejemplo, por correo electrónico. No obstante, si te encuentras con la necesidad de abrir un documento, pero no quieres pasar por caja y pagar por estos programas, te vamos a dar tres trucos que te permiten hacerlo.
Usar Office online
Puede darse el caso de que nos lleguen determinados archivos en formato DOCX o XLSX a través del correo electrónico y no dispongamos de la suite de Microsoft, y su correspondiente licencia, para usarlos. Antes de complicarnos la vida, y si solo necesitamos abrir esos ficheros, esta es la mejor opción, ya que, además, no vamos a tener que instalar ningún software adicional en nuestro equipo.
Y es que, aunque muchos no lo saben, con tan solo tener una cuenta de Microsoft, el gigante del software pone a nuestra disposición su servicio de almacenamiento en la nube: OneDrive. Es importante saber que, además de poder guardar aquí todo tipo de archivos y crear nuestras propias carpetas, el servicio online como tal nos ofrece la posibilidad de abrir algunos de los formatos de documentos más populares directamente a través de sus versiones «online» de Word, Excel y PowerPoint.
Esto quiere decir que tendremos la posibilidad de subir esos archivos que, por ejemplo, hemos recibido vía correo electrónico a nuestro espacio de almacenamiento de OneDrive para abrirlos con la suite online y poder visualizar su contenido sin pagar un solo euro. Así, no tendremos que instalar ningún tipo de programa adicional ni echar mano de aplicaciones web externas que nos permitan echar un vistazo a estos ficheros propios.
Instalar Word, Excel y demás sin activar
En segundo lugar, otra forma de poder abrir estos documentos es usar los programas de la suite de Microsoft sin activar. Para ello, no tenemos más que bajar el instalador de Microsoft 365 a nuestro ordenador, y ejecutarlo. Este instalador dejará listas las últimas versiones de Word, Excel y PowerPoint, pero, si no hemos pagado una clave de licencia, no se activarán.
Al estar desactivadas, solo podremos usarlas en «modo lectura», es decir, para abrir documentos. Nos servirá para este fin, aunque debemos tener en cuenta que no podremos editar ni modificar absolutamente nada de los documentos. Una solución rápida, pero con demasiadas limitaciones.
Usar otra suite ofimática
Por último, también hay otra opción para poder abrir este tipo de documentos: echar mano de soluciones de terceros. Y, aquí, vamos a destacar, especialmente, dos.
Google Drive, por un lado, es una alternativa a Word, Excel y PowerPoint que podemos usar de forma totalmente gratuita desde nuestro navegador, sin tener que bajar ni instalar nada. Solo con tener una cuenta de Google disponemos de 15 GB de almacenamiento en la nube para guardar lo que queramos. Y, si subimos documentos, podremos aprovechar para abrirlos directamente con sus propios programas.
Por otro lado, tenemos LibreOffice. Esta suite ofimática es muy parecida a Office, con la diferencia de que es totalmente gratuita y de código abierto. La podemos descargar e instalar en cualquier ordenador, y automáticamente se asocia para abrir los documentos DOCX, XLSX y demás de los archivos creados por Microsoft Office.