Para muchos s la puesta en marcha de un nuevo ordenador supone una alegría, mientras que para otros es un auténtico suplicio. Todo depende de nuestras necesidades y amor por la tecnología para disfrutar del momento en mayor o menor medida.
Mientras que para una buena cantidad de personas empezar con un nuevo ordenador es poner en marcha un compañero que estará con nosotros muchos años, otros prefieren evitarlo. Aquellos a los que la tecnología no les interesa en absoluto, pero se ven obligados a trabajar con un PC, seguro que no están tan contentos. Además, en ese momento tenemos que preparar el equipo con los programas más importantes que vamos a necesitar a partir de ahora.
De esta manera podremos empezar a trabajar cuanto antes con nuestro nuevo ordenador y sus correspondientes aplicaciones. Cierto es que el sistema operativo más usado en estos equipos como es Windows nos ofrece una serie de soluciones software ya preinstaladas, las llamadas aplicaciones elacionado con la ofimática. De ahí que una suite de estas características nunca va a estar de más y seguro que la vamos a necesitar en más una ocasión, incluso a diario. En el caso de que no deseemos gastar más dinero, siempre nos podemos decantar por la opción gratuita de código abierto LibreOffice. Esta nos propone todo lo necesario para este tipo de trabajos y además es completamente compatible con los archivos de Office de Microsoft.
A partir de ahí ya podremos instalar igualmente aplicaciones más específicas para los diferentes tipos de uso que vayamos a hacer de nuestro PC.