Todos los programas relacionados con el sector de la ofimática, no para de crecer en los tiempos que corren. Estos son útiles tanto en entornos corporativos como más domésticos o relacionados con la educación. Aquí lideran el mercado alternativas como la potente Office de Microsoft con Word, Excel o PowerPoint.
Lo cierto es que esta es una popularidad de la ofimática en general, es algo que se extiende a hace décadas. Sin embargo antaño no tenían estos programas la potencia que tienen hoy en día. Mientras que estos programas, por ejemplo un editor de textos o uno de hojas de cálculo, se limitaba a su cometido, ahora van mucho más allá. Gracias al avance de la tecnología, ahora interactúan mucho mejor entre ellos y soportan más tipos de trabajo.
A pesar de que la mayoría de los s se decantan por el mencionado Office de Microsoft, hay otras muchas propuestas similares muy interesantes. Por todo ello, ahora que da comienzo un nuevo año, el 2021, quizá queráis probar otras alternativas ofimáticas para ver otras que se adapten un poco más a vuestras necesidades. Además algunas potencian determinadas características que podrán ser de mucha ayuda en el día a día.
Google Docs
Aquí nos encontramos con una de las propuestas que más está creciendo en los últimos tiempos como es Google Docs del gigante de las búsquedas. Cabe destacar que la suite ofimática online dispone de un procesador de textos, además de una aplicación de hoja de cálculo y un creador de presentaciones multimedia. Hay que tener en cuenta que todo el trabajo aquí lo realizamos a través de Internet, por lo que no necesitamos instalar nada en el PC. Además cuenta con una gran compatibilidad con los formatos de Word, Excel, y PowerPoint, algo a lo que podéis acceder desde aquí.
Por tanto se convierte es una excelente alternativa para aquellos que estén empezando en el mundo de la ofimática desde cero. También merece la pena saber que se trata de una opción algo más ligera de lo que estamos acostumbrados en otras propuestas similares, por lo que apenas consume recursos del equipo en el que lo instalamos. Para disfrutar de todo ello, lo podremos hacer desde este enlace.