La suite de productividad Office de Microsoft está compuesta por varios de los programas más usados en todo el mundo. Entre estos podemos destacar Word, PowerPoint o Excel, soluciones que seguro la mayoría usáis de manera habitual.
Quizá uno de los más versátiles sea la aplicación de hojas de cálculo Excel, programa que nos sacará de más de un apuro. Eso sí, aunque en principio muchos piensen que Microsoft Excel es una aplicación indicada para s profesionales, eso no es del todo cierto. Hay que tener en cuenta que la mima se suele usar en estos entornos, pero también es muy útil en casa. Esto nos permite hacer usos más domésticos para el final como llevar a contabilidad del hogar, por ejemplo.
Las funciones y elementos que aquí encontramos pueden convertir el programa en imprescindible a la hora de llevar a cabo múltiples tareas. Con todo y con ello, algo que debemos tener más que presente, es que Excel está especialmente preparada para trabajar con datos numéricos, aunque podamos usar otros objetos. Para todo ello el programa nos ofrece una interfaz de un tanto peculiar, además de otras muchas funciones. Entre estas podemos destacar las funciones internas y las fórmulas que el propio software nos presenta. Lo cierto es que el número de estas es elevado, así como las opciones de personalización del programa.
De hecho en estas mismas líneas os hablaremos de una serie de cambios que debemos hacer en el programa para ser más productivos con el mismo. Hablamos de cambios a realizar de la configuración por defecto del mismo.
Personalizar la cinta de opciones de Excel
La interfaz de Excel es muy completa y funcional, pero siempre podemos adaptar la cinta de opciones que el programa presenta por defecto. Para ello nos situamos en el menú Archivo / Opciones donde nos encontramos con una nueva ventana. En la misma pinchamos en el apartado de Personalizar cinta de opciones. Aquí merece la pena gastar unos minutos para dejar a la vista las funciones que realmente necesitaremos.
Crear atajos de rápido a funciones
De igual modo, desde el apartado llamado Barra de herramientas de rápido, tenemos la posibilidad de crear una barra de funciones propia. Esta estará a la vista en todo momento con diferentes botones que llamen a las funciones más usadas. Así, no tenemos más que situarnos aquí y elegir las funcionalidades que deseamos agregar.
Por tanto no tenemos más que situarnos en Revisión de Opciones para así especificar las secciones que deseamos que Excel controle al trabajar con los mencionados textos.