Si te gustan los juegos de PC, seguramente no solo conozcas Steam, sino que tendrás decenas, o cientos, de juegos en tu biblioteca que habrás ido acumulando a lo largo de los años. Steam tiene muchas cosas buenas, como la posibilidad de centralizar todos los juegos (hasta los de otras tiendas) dentro de la biblioteca, posibilidad de bajar y jugar a cualquier título con apenas un par de clics, y guardar nuestros datos en la nube. Sin embargo, cuando tenemos muchos juegos, su interfaz puede ser algo caótica, y puede hacernos pasar más tiempo buscando los juegos que jugando a lo que nos interesa.
Es curioso que, a pesar de ser la principal plataforma de juegos en formato digital en PC, con millones de s activos al día, y superando récords de jugadores simultáneos una y otra vez, lo poco que ha cambiado el cliente de Valve desde sus inicios.
Sin embargo, aunque no esté a simple vista, Steam sí que esconde algunas funciones y características de lo más interesantes para ayudarnos a organizar mejor nuestra biblioteca de juegos. Vamos a ver tres de los mejores trucos que todo jugador de PC debe conocer.
Mostrar solo los juegos instalados
Por defecto, cuando iniciamos sesión en el cliente de Steam, nos aparece toda nuestra biblioteca de juegos, con todos los que tenemos instalados, y los que tenemos sin instalar. Si la lista de juegos es muy grande, es fácil perder bastante tiempo hasta que encontramos el juego al que vamos a jugar. Por suerte, esto tiene fácil solución.
Justo encima de la lista de juegos, junto al buscador, podemos encontrar un botón que nos va a permitir filtrar la lista de títulos de la biblioteca para mostrar tan solo los juegos que tenemos instalados.
De esta forma, los juegos desaparecen de la lista de títulos para tenerla más ordenada. Pero no nos preocupemos, que en cualquier momento podemos ver la lista de juegos ocultos, no nos quedaremos sin ellos.