3 trucos que seguro que no conoces de Edge, el navegador por defecto de Windows

Desde Internet Explorer 5, Microsoft no ha hecho más que acumular fracasos en lo que a navegadores web se refiere. Tras la muerte de IE, el primer Edge llegó al mercado con el fin de intentar resucitar al navegador. Tras su fracaso, Microsoft finalmente abandonó su motor de renderizado y decidió apostar por Chromium, el moto de Google, para crear un nuevo navegador desde cero y atacar a su rival con las mismas armas. Así es Edge Chromium (ahora conocido como Edge, a secas), un gran navegador que, poco a poco, se va ganando la confianza de los s.
Aunque a grandes rasgos es muy parecido a Google Chrome, Microsoft ha dotado a su navegador de una serie de funciones y características que le hagan destacar sobre su rival. Y hoy te vamos a hablar de tres funciones, o secretos, que no todo el mundo conoce y que le dan a este navegador un valor añadido.
Protección infantil
En el caso de que nuestro PC con Edge lo usen menores cuando no estamos nosotros frente al PC, quizá nos interese echar un vistazo a esta opción que os comentamos. Desde la misma tendremos la posibilidad de crear un familiar para configurar el de los diferentes . Como os podréis imaginar, el principal cometido de todo ello es el de limitar el de los más pequeños. Para ello no tenemos más que situarnos en el menú Configuración / Protección infantil.
En realidad, lo que vamos a hacer es crear un nuevo grupo de gestión familiar en el ordenador que usamos varios componentes y con el que navegamos a través del nuevo Edge. Por tanto, una vez que nos hemos situado en la opción de menú anteriormente comentada, pinchamos en el botón Ir a de familia. Esto nos dará paso a una web de la propia Microsoft para que podamos crear el grupo familiar que os mencionamos.
De hecho y como podremos ver de primera mano, la opción de Edge es la que viene marcada como recomendada por Windows para estas tareas en concreto.