Para funcionar, un ordenador necesita memoria RAM. Esta memoria de aleatorio se utiliza para guardar todos los datos que generan, y utilizan, las aplicaciones en tiempo real. Está relacionada directamente con el rendimiento general del ordenador hasta el punto de que, si nos quedamos sin RAM, los programas no pueden funcionar. Ampliar la RAM a un ordenador es caro y, para algunos s, complicado. Por ello, muchos optan por recurrir a programas que prometen optimizar esta memoria y acelerar Windows, aunque muchas veces en realidad no sirven para nada.
Cómo funcionan estos programas
En la red podemos encontrar una gran cantidad de programas diseñados para permitirnos aparecer en las entradas de la RAM y los posibles fallos de seguridad del tipo out of bounds que podemos generar sin saberlo.
3 programas inútiles para optimizar la RAM
La memoria RAM está para usarla. No sirve de nada haber comprado 32 GB de memoria si luego nos preocupamos cuando Windows o Chrome ocupan 2 GB. Windows 10 sabe perfectamente cómo trabajar con la RAM, tanto en grandes como en pequeñas cantidades. Por lo tanto, debemos quitarlos de la cabeza la idea de recurrir a optimizadores, como los que vamos a ver a continuación, ya que son totalmente inútiles e innecesarios.
Wise Memory Optimizer
Un completo optimizador para Windows 10 que, en vez de optimizar, acabará dejando nuestro Windows 10 inservible. El por qué es muy sencillo: además de no servir para nada (como la mayoría de los optimizadores), este además incluye malware en el instalador, como podemos ver en este test de VirusTotal. Ya directamente confiar en un optimizador que de entrada intenta colar software no deseado en nuestro PC… algo como que no encaja del todo bien.