A medida que el uso de los navegadores de internet se va extendiendo, estos programas cada vez recopilan y guardan más datos de los s. A priori todo esto se lleva a cabo para mejorar la experiencia de uso, sin embargo, en ocasiones también se puede convertir en un considerable riesgo. Es por ello por lo que los s de soluciones como Firefox, Chrome o Edge, entre otros, quieren controlar esta recogida de información.
Os decimos todo esto porque los actuales navegadores almacenan una buena cantidad de datos relacionados con nuestra forma de navegar y sitios visitados. Aquí nos referimos alimentos tales como el historial, las cookies, direcciones de correo usadas, contraseñas, números de tarjeta bancaria, o los marcadores personales, etc. A todo esto, le debemos sumar las muchas funciones que este tipo de programas en concreto nos ofrecen. Una de las principales razones de ello es el extendido uso qué hacemos de estos navegadores hoy día, tanto en el PC como en el móvil.
Hablamos de todas estas cuestiones porque soluciones software como el mencionado Mozilla Firefox, cuenta con su propio gestor de contraseñas para que lo usemos en caso necesario. Como os podréis imaginar, el mismo nos permite guardar estas claves de en el propio programa y así utilizarlas de una manera mucho más fluida mientras navegamos. Cuando nos situamos en una web que solicitar las correspondientes credenciales, el campo de contraseña se rellena automáticamente, lo que supone un ahorro de tiempo.
Pero igualmente muchos se plantean acerca de la necesidad con seguridad de usar este elemento en el navegador de Mozilla. Hay que tener en cuenta que aquí guardamos información extremadamente delicada y privada.
Debo usar o no el gestor de contraseñas de Firefox
Teniendo en cuenta la enorme cantidad de plataformas, servicios y aplicaciones que usamos en internet hoy día, este gestor de contraseñas nos ahorra mucho tiempo. De este modo nos ahorramos el tener que recordar o apuntar en otro lugar estas claves de cada vez que nos conectamos a uno de estos sitios web. Sin embargo, también debemos tener en consideración que estamos corriendo algunos riesgos que muchos desean evitar. Y es que de manera predeterminada cualquiera que acceda a nuestro navegador puede ver esas .
s guardadas en el navegador de Mozilla.