Ubuntu es una de las distribuciones Linux más conocidas y utilizadas. Esta distro ofrece un equilibrio perfecto entre rendimiento, seguridad, filosofía Linux y, sobre todo, usabilidad. Este sistema es, probablemente, el mejor punto de entrada que podemos encontrar para probar y dar los primeros pasos en Linux, aunque una vez conocido es mejor buscar otras alternativas, sobre todo si tenemos en cuenta cómo gestiona Canonical su sistema operativo.
Canonical, empresa responsable del desarrollo y mantenimiento de Ubuntu, es una compañía que, como todas, busca hacer dinero. Y aunque tiene varias fuentes de ingresos a mayores (sobre todo a la hora de ofrecer servicios y soporte a empresas), también intenta sacarle todo el provecho posible a Ubuntu.
No es la primera vez que vemos publicidad dentro de esta distro. Hace tiempo, por ejemplo, las versiones de Ubuntu traían aplicaciones no deseadas instaladas, por ejemplo, para comprar en Amazon. Y también ha pasado varias veces que Canonical ha ignorado las peticiones de la comunidad (por ejemplo, a la hora de incluir programas predeterminados) a cambio de pactos comerciales.
Ahora, un elemento más de publicidad en Ubuntu vuelve a enfurecer a la comunidad, y es que hasta el propio mensaje del día trae enlaces patrocinados.
MOTD, la fuente de anuncios de Ubuntu
MOTD, message of the day, es un programa que se ejecuta justo después del , antes de poder introducir comandos, y que permite mostrar un aviso a los s. Puede ser un saludo, un chiste, una cita, e incluso en empresas se puede utilizar para mostrar boletines o avisos. Canonical, por supuesto, ha intentado sacar provecho de este componente y, desde hace tiempo, muestra un mensaje patrocinado con un enlace a una web.
Ubuntu 18.04 y posteriores, se encuentra en /etc/update-motd.d/80-livepatch.
Una vez deshabilitado, lo que tenemos que hacer es ir al fichero /etc/motd, editarlo y añadir el mensaje que queramos que se muestre, borrando las referencias al enlace patrocinado que muestra Ubuntu por defecto.