En estos momentos tenemos muchas maneras de disfrutar de nuestros contenidos de vídeo en el ordenador. A veces nos interesa realizar una reproducción local, o disfrutar de estos contenidos vía streaming. Sea como sea hay ciertos programas dedicados a ello entre los que podemos destacar el popular VLC.
Este es un desarrollo que lleva una buena cantidad de años entre nosotros y que poco a poco se ha ganado la confianza de la mayoría. No en vano se puede considerar como uno de los líderes del sector y que podemos encontrar en la mayoría de los equipos móviles y de sobremesa. Este programa de VideoLAN nos ofrece una buena cantidad de características que lo convierten en un referente. Aquí podemos destacar la fiabilidad y estabilidad que nos propone, así como la compatibilidad con casi todos los formatos de ficheros multimedia, y las funciones incluidas.
De hecho, podríamos decir que VLC se adapta tanto a las necesidades de los s noveles, como a las de los más experimentados a la hora de reproducir sus archivos de vídeo y música. Si no nos queremos complicar la vida, no tenemos más que arrastrar el correspondiente fichero a la interfaz del programa para que empiece a reproducirse. Pero al mismo tiempo los que quieren controlar al máximo esta tarea, tienen a su disposición una enorme cantidad de parámetros y configuraciones personalizables.
Sin embargo, si no tenemos el programa a pantalla completa, al pinchar sobre la ventana de cualquiera otra aplicación en funcionamiento, esta pisa VLC. Esto se traduce en que perdemos de vista la reproducción del vídeo que estamos realizando en ese instante. No es nada extraño, ya que la ventana de Windows que marcamos con el foco se sitúa en primer plano por defecto.
No pierdas nunca de vista los vídeos de VLC
Sin embargo, en determinadas ocasiones queremos que ese contenido de vídeo no quede oculto nunca por otras aplicaciones en ejecución. Tal es así que el propio reproductor del que os hablamos en estas líneas nos ofrece una función para todo ello. Es decir, que podemos hacer uso de un ajuste del reproductor multimedia que le permita estar visible en todo momento, aunque abramos posteriormente otros programas en Windows.
Evidentemente con todo ello lo que logramos es que la ventana con el vídeo en reproducción esté siempre la vista en primer plano en nuestro escritorio. De manera predeterminada esta es una funcionalidad que viene desactivada, pero siempre podremos ponerla en marcha de manera sencilla, como veremos. Para ello no tenemos más que arrancar
Ya os hemos comentado antes que por defecto esta es una función que viene desactivada en el programa. Así, una vez la hayamos activado en el reproductor VLC quedará siempre en primer plano para que podamos ver el contenido reproducido en todo momento. Si cambiamos de opinión no tenemos más que volver a desactivar esta funcionalidad que os comentamos desde el mismo menú.