La seguridad y la privacidad son, cada vez, más importantes a la hora de conectarnos a Internet. De sobra se sabe que los proveedores de Internet, y las grandes empresas de Internet (Google, Amazon, Facebook, etc) nos tienen controlados desde el momento que encendemos el ordenador. Nuestros gustos e intereses son muy valiosos. Por ello, cuando queremos conectarnos a Internet de forma privada, es necesario recurrir a sistemas y herramientas diseñados para preservar esta privacidad. Y una de las más completas es Tails.
Novedades de Tails 4.6
El nuevo Tails 4.6 no es una gran actualización, sino que se trata de una versión de mantenimiento en la que se actualizan los paquetes y los programas a sus versiones más recientes y se corrigen algunos errores detectados desde el lanzamiento de la versión 4.5.
Una de las novedades de esta nueva versión de Tails es que se ha actualizado el navegador Tor Browser a la versión 9.0.10. Esta versión actualiza el core de Firefox a la versión 68.8.0esr y la extensión NoScript a la 11.0.25. Además, soluciona un fallo al actualizar las librerías OpenSSL a la versión 1.1.1g.
El nuevo Tails 4.6 también añade soporte para las llaves de seguridad USB U2F. Y también actualiza las aplicaciones incluidas en el menú «Favoritos».
Vulnerabilidades corregidas
Además de los cambios anteriores, esta nueva versión ha corregido una serie de fallos y vulnerabilidades en los distintos programas de la distro. Se han incluido las correcciones de Tor Browser y Thunderbird registradas por Mozilla, y las de Git, Node, OpenLDAP, OpenSSL, ReportLab y WebKitGTK registradas por Debian.
Instalando Tails 4.6 ya tendremos todos los paquetes actualizados y al día.
Descargar o actualizar a Tails 4.6
La nueva versión de Tails ya está disponible de forma gratuita para todos los s. Podemos descargarla desde el siguiente enlace para usarla en un ordenador, una máquina virtual o donde queramos.
Si ya tenemos un USB con Tails instalado, podemos realizar una actualización automática. La única condición es que nuestro USB tenga Tails 4.2, o una versión posterior, para poder hacerlo. Al completar el proceso, tendremos nuestro USB ya actualizado a la nueva versión 4.6, con las mejoras que eso supone.
La próxima actualización de Tails, la 4.7, está programada para el próximo 2 de junio de 2020. Aunque, de momento, no se sabe qué novedades traerá.