La mayoría de los s actuales, al menos en sus equipos de sobremesa, hacen uso del sistema operativo más extendido del mundo como es Windows 10. Pero en el mercado hay otras muchas alternativas en este mismo sentido. Una de ellas es Tails, un software que apuesta por la privacidad y seguridad de sus s.
Al mismo tiempo si tenemos en cuenta que estos son dos términos que la mayoría cada vez tienen más en cuenta, el uso de un sistema operativo alternativo como este, no para de crecer. Y es que son muchos los s que buscan un sistema operativo alternativo al popular Windows que le ofrezca un plus en lo que se refiere a la seguridad y la privacidad. Esto es algo que se hace especialmente patente cuando realizamos tareas tan básicas como navegar por Internet, por ejemplo.
Tails, el sistema operativo anónimo, se renueva y mejora
Es por ello que los responsables de este sistema al que os hacemos referencia en estas líneas, no paran de trabajar para mejorar el software. De hecho si hace cosa de un mes os hablamos de la versión 4.3 del mismo, ahora ya podemos hacernos con el nuevo Tails 4.4. Como no podía ser de otro modo, en esta nueva revisión del software encontramos diversas mejoras relacionadas con la seguridad y la compatibilidad. Al mismo tiempo se han solucionado algunos errores detectados hasta la fecha.
Como os contamos, Tails es una distribución que se centra en la privacidad, de ahí su nombre completo: The Amnesic Incognito Live System. Por tanto en esta nueva versión, una de las novedades que vamos a encontrar es la actualización de su navegador web por defecto, Tor. Y es que aquí ya encontraremos y podremos usar Tor 9.0.6, el software anónimo para movernos por Internet. Lo mismo sucede con el gestor de correo que aquí se usa, con lo que la nueva versión también se actualiza a Thunderbird 68.5.0.
Por tanto esta nueva versión de la que os hemos hablado, debería llegar a los equipos compatibles de manera automática. Con todo y con ello, si no es así, siempre tendremos la posibilidad de hacer una actualización manual. Para descargar Tails y crear una imagen ISO, lo podemos hacer desde este enlace. En el caso de que vayamos a actualizar manualmente desde una memoria USB, lo podremos hacer desde aquí.
Para terminar os diremos que si todo va según lo previsto, la próxima versión del sistema operativo anónimo, Tails 4.5, está programado para el próximo 7 de abril.