Como cada vez un creciente número de s de tecnología ya sabe, el mundo no se acaba con Windows, ya que hay otros sistemas operativos muy interesantes. Una de las mejores opciones en este sentido es algunas de las muchas distribuciones Linux a elegir y sus correspondientes entornos de escritorio como GNOME, Mate, Cinnaomon o KDE, entre otros.
En la actualidad muchos s se decantan por Linux en lugar de por Windows, por el precio, ya que muchas de estas distros son gratuitas y de código abierto. Además algo muy similar sucede con la gran mayoría de los programas que aquí utilizamos, por los que no desembolsamos un solo euro.
Al mismo tiempo la todo lo relacionado con seguridad también juega un papel aquí muy importante, al igual que sucede con la funcionalidad o la experiencia de uso. De hecho muchos de los que migran desde Windows a Linux, lo que buscan son pocas complicaciones, todo dentro de un sistema estable, seguro y gratuito. De ahí precisamente la razón de elegir bien la distro por la que nos vamos a decantar a la hora de elegir un nuevo sistema operativo para nuestro PC.
Otro factor importante en este sentido, más si nos centraremos en la interfaz gráfica de Linux, es el entorno de escritorio que vamos a usar. Aquí también tenemos mucho entre lo que elegir, pero ahora nos vamos a centrar en una de las propuestas más cocidas como es KDE. De hecho os hablaremos de las ventajas que encontramos al elegir este entorno de escritorio Linux en concreto.
entornos de escritorio KDE son perfectos para ello ya que requieren de pocos recursos para funcionar con fluidez. Además lo mismo sucede con aquellos equipos que, a pesar de ser relativamente actuales, por ejemplo no funcionan bien en Windows 10 debido a sus especificaciones.
Las posibilidades de personalizar KDE son enormes
Uno de los apartados más llamativos que podemos encontrar en una distribución de Linux basada en un escritorio KDE, es que a pesar de ser ligero, permite un alto grado de personalización. De este modo los s consiguen adaptar el propio sistema operativo a sus necesidades personales.
De hecho seguro que esto es algo que la mayoría de vosotros agradeceréis en gran medida, tanto si sois s noveles, como experimentados en este sistema operativo de código abierto.