Generalmente usamos docenas de programas en nuestro ordenador para llevar a cabo todo tipo de tareas. Pero también se puede dar el caso de que deseemos crear nuestras propias soluciones o participar en proyectos de terceros. Esto es algo a lo que cada vez se suma un mayor número de s y para lo que debemos elegir una plataforma de desarrollo. No cabe duda de que uno de los programas más útiles en este sentido es Visual Studio Code.
Para muchos es un sector del software apasionante, nos referimos a todo aquello relacionado con el desarrollo de nuestro propio código para crear aplicaciones o juegos. Hace unos años todo ello estaba limitado a una serie de profesionales que necesitaban tener unos conocimientos avanzados. Sin embargo, gracias a la tecnología actual y a las plataformas de programación disponibles, este tipo de trabajos está al alcance de la mayoría.
Eso sí, en un principio es preferible tener una base de programación para así poder adentrarnos con mayor seguridad en este tipo de trabajos. Al mismo tiempo disponemos de aplicaciones tanto locales como online que incluso nos permiten desarrollar proyectos personales sin escribir una sola línea de código. Pero de igual modo hay otros muchos que prefieren generar sus propias líneas de código desde cero, ya sea para trabajos individuales, o que formen parte de otros más grandes. Sea cual sea nuestro caso, Visual Studio Code es uno editores de código más interesantes que hay en la actualidad.
En realidad, os hablamos de un editor de texto plano especialmente diseñado para este tipo de tareas que podéis descargar y usar de manera gratuita. Como no podía ser de otro modo esta aplicación está repleta de funciones y es compatible con multitud de lenguajes de programación actuales.
correspondiente tecla como en la acción que se ejecutará.
Para poder llevar esto a cabo debemos abrir el modo JSON del archivo Keyboard Shortcuts de la aplicación de la que os hemos hablado. A continuación, no tenemos más que añadir un par de líneas de código al final de ese fichero para así poder utilizar el atajo de teclado de doble pulsación con una acción en concreto. El código para todo ello es el siguiente:
”key”: “TECLA”
”command”: “ACCION”