Si hacemos referencia al sector del software centrado en la reproducción de contenidos multimedia, VLC es uno de los programas más importantes. Las razones de todo ello son múltiples, algo por lo que la aplicación se ha ganado la confianza de millones de s a lo largo de los años.
Lo primero que debemos saber es que estas soluciones la podemos utilizar en múltiples plataformas y sistemas operativos, desde dispositivos móviles hasta ordenadores de sobremesa. Esto hace que VLC se convierta en el reproductor de este tipo de contenidos favoritos de la mayoría. Como os comentamos antes son varias las razones con las que se han logrado este objetivo, empezando por la fiabilidad que nos propone el software.
A todo ello le debemos sumar la compatibilidad con todo tipo de formatos tanto de audio como de vídeo que nos propone. Gracias a esto no tendremos prácticamente ningún problema a la hora de reproducir cualquier contenido de estas características. Pero eso no es todo, ya que además aquí vamos a encontrar una serie de funciones adecuadas tanto para s noveles como para los más avanzados. De ahí que VLC por regla general sea una de las aplicaciones que en primer lugar luz instalan aquellos s que estrenan equipo.
Sin embargo, en estas líneas nos vamos a centrar en una función en concreto que seguro os será muy útil. Nos referimos a la posibilidad que ofrece VLC para convertir archivos de vídeo de manera práctica y sencilla. De hecho, se podría decir que debería convertirse en una de nuestras principales alternativas a la hora de llevar a cabo estas tareas de conversión de vídeo. A continuación, os mencionaremos algunas en razones para ello.
Usa VLC para convertir tus vídeos rápidamente
Lo primero que debemos tener en cuenta en este sentido es que este es un reproductor que se encuentra en la mayoría de los equipos. Por tanto, no tendremos que echar mano de software de terceros a la hora de
Ya no solo es la sencillez de uso que el programa nos propone a la hora de convertir archivos de vídeo, sino que además nos ofrece algunas interesantes funciones adicionales. Sirva como claro ejemplo de todo ello la posibilidad que tenemos de añadir de manera directa un archivo de subtítulos. Esto nos permitirá generar un nuevo fichero de vídeo en el formato de salida deseado con sus correspondientes subtítulos integrados, lo que en ocasiones será muy de agradecer.