Ubuntu es, para la mayoría de los s, la puerta de entrada al ecosistema Linux. Esta distro se caracteriza, sobre todo, por ser muy intuitiva, sencilla de utilizar y por traer todo lo que cualquier puede necesitar sin romper del todo con la filosofía Linux. Canonical, compañía responsable del desarrollo de Ubuntu, suele lanzar nuevas versiones de esta distro cada 6 meses. Y, siguiendo este calendario, la nueva versión de Ubuntu, 20.10, también conocida como «Groovy Gorilla» ya está casi lista.
Después de la llegada de la última LTS, el nuevo Ubuntu 20.10 va a ser una versión normal que contará tan solo con 9 meses de soporte. Esto significa que no podremos aguantar con ella hasta la llegada de Ubuntu 21.10, por lo que, si vamos a instalar esta distro, debemos contar con actualizar el próximo mes de abril de 2021 a 21.04, o nos quedaremos sin soporte.
Novedades de Ubuntu 20.10
La primera de las novedades que encontramos en Groovy Gorilla es GNOME 3.38. Esta es la última versión del escritorio (hasta la fecha) que trae algunos cambios y novedades respecto a las versiones anteriores. Por ejemplo, ahora permite reorganizar los iconos de la lista de programas, agrega una paginación a la carpeta de aplicaciones, e incluso trae, por fin, la esperada función de reinicio al menú principal del sistema. Otros cambios relevantes en el escritorio son:
- Posibilidad de crear un punto de Wi-Fi con un QR.
- Permite mostrar el porcentaje de batería desde la Configuración.
- Los próximos eventos ahora aparecen en la bandeja de mensajes, debajo del calendario.
El nuevo Ubuntu 20.10 viene con el instalar Ubuntu en nuestro ordenador de trabajo, mejor esperar a la versión final que saldrá en la segunda mitad de este mes. Además de Ubuntu, 20.10 también llegará a sus respectivos «sabores», como Kubuntu, Lubuntu, Ubuntu Budgie, Ubuntu Kylin, Ubuntu MATE, Ubuntu Studio y Xubuntu.