Además de un excelente rendimiento, y una gran seguridad, uno de los aspectos más cuidados de las distros Linux actuales es el diseño. Dentro de este sistema operativo podemos encontrar una gran variedad de escritorios diferentes que nos permiten elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades. Algunos tienen apariencias únicas, otros buscan imitar a Windows o macOS, y otros, como es el caso de KDE Plasma, aspiran a convertirse en el escritorio más bonito. Y con la nueva versión 5.20 está un paso más cerca de conseguirlo.
KDE es uno de los escritorios más completos que podemos encontrar. Este escritorio tiene, literalmente, de todo. Desde escritorios virtuales, hasta una gran cantidad de widgets pasando, por supuesto, por funciones que nos permiten, por ejemplo, cambiar el tamaño de cualquier icono.
Las versiones 4.x de este escritorio han sido, probablemente, las que más parafernalia han tenido. Pero también las más lentas y pesadas. Por ello, con la llegada de Plasma 5, KDE ha trabajado duro para depurar su escritorio y, sin dar la espalda a sus orígenes, convertirlo en uno de los más completos, ligeros, personalizables y bonitos.
Novedades de KDE Plasma 5.20
KDE se ha centrado, sobre todo, en los comentarios de la comunidad a la hora de desarrollar esta nueva versión del escritorio Linux. Y lo primero que nos llama la atención es su nuevo fondo de escritorio.
Y también podemos destacar:
- El widget del navegador permite hacer zoom.
- Nuevo widget de reloj digital más compacto.
- Nuevas notificaciones cuando nos quedamos sin espacio.
- Nuevo y renombrado de discos y dispositivos.
- Las páginas de «atajos de teclado estándar» y «atajos de teclado globales» ahora son solo una página llamada «atajos».
Cómo probar Plasma
Esta nueva versión de Plasma irá llegando poco a poco a todas las distribuciones que estén basadas en KDE. Si nuestra distro es Rolling Release, podremos recibir esta nueva versión de forma automática sin tener que hacer nada más. En caso de que no lo sea, tendremos que esperar hasta que salga una nueva versión que la adopte.
Otra forma de probar KDE Plasma 5.20 es instalando manualmente el escritorio desde un repositorio. Así podremos empezar a usar esta nueva versión directamente desde nuestro Linux sin tener que hacer nada más.
Por último, KDE Neon (Testing), distro basada en Ubuntu con Plasma, recibirá la nueva versión muy pronto. Esta última es la opción más recomendada para los s que la quieran probar en una máquina virtual.