Actualmente, raro es el día en que no compartamos enlaces. Se ha vuelto una actividad tan cotidiana como hablar por nuestro propio móvil. En este campo, Notlink emerge como una solución muy útil para no enviar links con una extensión infinita. Esta funcionalidad de código abierto, especialmente diseñada para acortar URL, ha sido desarrollado con tecnologías de vanguardia como Rust, Actix o Diesel.
Notlink no solo tiene la capacidad de ofrecer enlaces más cortos, sino que además prioriza la seguridad y privacidad de los s. Tiene características únicas, como la personalización de enlaces, estadísticas detalladas o la capacidad de autoeliminar enlaces. Realmente se posiciona como una alternativa a los servicios ya existentes de acortamiento de URL, y vamos a ver en las siguientes líneas el porqué de ello.
El atractivo de Notlink
Notlink puede distinguirse por varias características que saltan a la vista:
- Código abierto y transparente. El hecho de que sea de código abierto permite que cualquier persona con cierto conocimiento pueda revisar su funcionamiento, lo que garantiza, a su vez, la transparencia de su programación y la seguridad del programa.
- Privacidad. No requiere de ningún tipo de registro para funcionar, y además, no recopila datos personales de los s, por lo que respeta nuestra privacidad al máximo.
- Personalización. Nos permite crear enlaces personalizados por nosotros mismos para que sean fácilmente recordables.
- Estadísticas al detalle. Nos ofrece información sobre los clics, las ubicaciones geográficas y los dispositivos que han utilizado nuestro enlace generado.
- Autoeliminar enlaces. Posee la opción de que los enlaces se eliminen automáticamente tras un tiempo o tras un número de clics determinados por nosotros mismos.
- Tecnología vanguardista desarrollada con Rust, Actix y Diesel para asegurar un buen rendimiento.
Cómo usar Notlink
Su uso es realmente sencillo. Lo primero que debemos hacer es visitar el sitio web de Notlink.
Una vez hayamos accedido, se desplegará una barra cortadora de URL, al igual que en la imagen de arriba. Ahí deberemos pegar el enlace con el que hemos venido a trabajar y pinchar en la flecha de la derecha. Justo debajo se generará el resultado principal mediante un nuevo enlace. Opcionalmente, si lo deseas, puedes personalizar el enlace corto o configurar opciones adicionales. Haz clic en acortar, y listo.
Si comparamos el funcionamiento de Notlink frente a otros acortadores de URL, como Bitly o TinyURL, esta opción nos ofrece una mayor privacidad de entrada, ya que no requiere de ningún registro. Su funcionalidad de código abierto permite auditorías de seguridad, cosa que en las otras opciones no encontramos. También posee opciones de personalización más flexibles para los s, y por último, las otras dos opciones no poseen la posibilidad de autoeliminar enlaces bajo ciertas condiciones… por lo que tampoco se encuentran a la altura en esta característica.
Como proyecto en constante evolución de código abierto, la comunidad se encuentra trabajando en futuras características, como las que tenemos que destacar:
- Integración con aplicaciones de terceros
- Nuevas mejoras en la interfaz de
- Soporte para múltiples idiomas, lo que lo hará más accesible aún.