Hay que reconocer que en estos instantes la mayoría de las distribuciones Linux son mucho más asequibles y accesibles para todo tipo de s, que hace unos años. Gracias a los esfuerzos de sus desarrolladores que intentan atraer incluso a s poco experimentados.
La mayoría de los que empiezan de cero con alguna de estas distribuciones o sistemas operativos de código abierto, vienen de Windows. De ahí que necesitan que los creadores de estas distros les faciliten la transición en la medida de lo posible. Precisamente por todo ello, a continuación os vamos a hablar de una serie de Linux que se podrían considerar como parecidos a Windows ahora en pleno 2024.
Esto será de enorme ayuda para todos aquellos s que no tengan experiencia en estos sistemas y que estén más acostumbrados a utilizar Windows.
Zorin OS
En primer lugar, os hablaremos de una de las distribuciones Linux más características por su similitud con Windows de Microsoft. Decir que en un principio no trata de imitar el aspecto su aspecto, pero sí que recrea el estilo y diseño de Windows. Todo ello con el fin de facilitar los primeros días de uso aquellos que vengan del sistema de pago.
entorno Linux. Podremos descargar este sistema operativo desde aquí.
¿Cuál es la mejor?
Además de las 4 distros que hemos visto, hay muchas más que imitan, de una forma u otra, el aspecto del sistema de Microsoft para que los s se sientan lo más cómodos posible. Han quedado muy lejos los años en los que Linux era un sistema operativo muy complicado, y «solo para hackers». Hoy en día, es una alternativa, accesible para todos, a los sistemas operativos más usados: Windows y macOS.
De la lista anterior, si hubiera que elegir uno, nuestra recomendación personal sería Kubuntu, en caso de que tengamos un PC relativamente potente. Y es que el escritorio KDE tiene un «algo» que enamora a todo el mundo que lo prueba. En caso de que el PC sea algo más antiguo, y primemos el rendimiento sobre lo demás, entonces podemos apostar por Mint.