Era malo aprendiendo a programar, pero esta web me salvó la vida y encontré trabajo

En los tiempos que corren un número creciente de s tienen la intención de adentrarse en el interesante mundo del sector software relacionado con la programación. Internet se podría decir que es una fuente casi inagotable de recursos que nos pueden ayudar a todo ello.
Con tan solo navegar y buscar un poco nos encontramos con multitud de webs especializadas, foros, cursos o vídeos a modo de tutorial es que nos permitirán adentrarnos en este mundo. Además, uno de los puntos más interesantes aquí es que la mayoría de los recursos de los que os hablamos son gratuitos. Un claro ejemplo de todo ello lo vamos a encontrar en algunos repositorios de los que os hablaremos y que encontramos en la web aprendizaje de la programación. Precisamente por esta razón a continuación os vamos a mostrar algunos claros ejemplos que serán de enorme ayuda si estáis empezando en este sector.
Build your own X
Muchos de vosotros ya sabréis de primera mano que todo aquello relacionado con la programación de software abarca multitud de entornos. Este es un repositorio que nos ayudará a iniciarnos en sectores tan importantes como los videojuegos o los sistemas operativos. Cabe mencionar que la mayoría de los contenidos aquí se centran en s que están empezando y que quieren crear proyectos desde cero de estas características.
Free Programing Books
Tal y como su propio nombre nos deja entrever, aquí nos vamos a encontrar con una serie de libros especialmente indicados si estamos empezando en el sector de la programación. Muchos de ellos los encontramos en la lengua de Cervantes. De entre los temas a tratar podemos destacar lenguajes como HTML, CSS, MongoDB, Python, y muchos más. Evidentemente todo ello sin coste alguno.
Developer Handbook
Aquí nos encontramos con una útil guía que nos ayudará a ser desarrolladores profesionales de software. Además, todos estos contenidos se centran en una serie de categorías como son Frontend, Backend, DevOps y aplicaciones móviles. De igual modo en el caso de que tengamos ya ciertos conocimientos relacionados con el desarrollo, aquí encontraremos ayuda para pasar de ser programador novato a profesional.
The Algorithms
En este caso nos encontramos con una potente fuente de conocimiento relacionada con el desarrollo de aplicaciones de código abierto. Buena parte de los contenidos que aquí nos encontramos se centran en mostrarnos el funcionamiento de estructuras de datos y algoritmos para que podamos ir creciendo a nuestro ritmo en este sentido.
Developer Roap
Hay algunos nuevos desarrolladores de software que se quieren centrar en determinados elementos o lenguajes de programación. Aquí nos encontramos con una serie de guías que pretenden ayudarnos a la hora de decidirnos por determinados caminos relacionados con esta temática entre los más importantes nos podemos encontrar algunas salidas tan interesantes como el desarrollo relacionado con en Java, Blockchain, Frontend y mucho más.
Project Based Learning
Ya os comentamos antes que la plataforma GitHub en muchas ocasiones se usa para aprender a programar en base a los proyectos de otros. Este es un repositorio que se centra en proporcionarnos una serie de proyectos ya comenzados de terceros que nos permitirán aprender a desenvolvernos en este sector del software. Así tendremos la posibilidad de aprender programación de la mejor manera, y esa no es otra más que la práctica.