Son muchas las distribuciones de Linux de las que podemos echar mano en estos momentos para que formen parte de nuestro PC. De entre la amplia variedad que podemos descargar e instalar, una de las más populares es Linux Mint.
Aquí nos encontramos con una distro capacitada para cubrir las necesidades de todo tipo de s, tanto noveles como más avanzados. Os contamos todo esto porque se acaba de lanzar la nueva versión del sistema operativo, en concreto nos referimos a Linux Mint Debian Edition 5 que ya está disponible. Cabe mencionar que esto es algo que sucede tras varios meses de pruebas por parte de sus desarrolladores.
Para aquellos que no lo sepáis, os diremos que este sistema se basa en Ubuntu por defecto. Teniendo en cuenta que la última actualización de este software se remonta a enero de este mismo año, el equipo lanzó Linux Mint 20.3 en ese mismo mes. Este lanzamiento se acompañó de los escritorios Cinnamon, MATE y Xfce, todo ello basado en el kernel Linux 5.4. Pero tal y como os hemos comentado, en estas líneas nos vamos a centrar en Linux Mint Debian Edition.
Uno de los objetivos de esta distro es el de garantizar que siga estando disponible si algo sucede con Ubuntu. Cierto, eso parece poco probable, aunque el equipo de esta propuesta quiere estar preparado para todas las eventualidades. Al mismo tiempo Linux Mint Debian Edition se convierte en una interesante alternativa.
como paquete base. A su vez todo el conjunto se basa en el kernel Linux 5.10 LTS. Veamos otras novedades del nuevo sistema operativo:
Novedades gráficas en el tema Mint-Y con nuevos botones de cerrar, minimizar y maximizar ventana. Se mejora la estética y las barras de título también son más grandes.
- Aplicaciones como Celluloid, o el visor de fotos ahora pueden usar el modo oscuro por defecto.
- Se incluyen importantes mejoras en los escritorios incluidos y sus correspondientes aplicaciones. Nos referimos a los mencionados Cinnamon, Xfce y MATE.
- Encontramos la nueva aplicación Thingy para mostrar documentos ofimáticos.
- Disponibles nuevos fondos de pantalla para el sistema.
- Añadido el soporte para NVIDIA Optimus.
Problemas detectados en la nueva distribución
Al mismo tiempo el programa de desarrollo del nuevo ha hecho públicos algunos problemas detectados en la nueva versión que se corregirán con el tiempo. Aquí os dejamos algunos de los más importantes que os podéis encontrar:
- Problemas con el instalador de Linux Mint Debian Edition 5 en modo experto.
- Al instalar el sistema en una partición VM existente, primero hay que eliminarla de los volúmenes y grupos a los que pertenece.
- Al hacer una partición manual el instalador monta automáticamente todas las particiones de intercambio.
- Las ISO y el instalador utilizan una estructura diferente a la de otras distribuciones.
- La cuenta de root está bloqueada por defecto.
- Problemas con el sonido y el micrófono.
- Errores en VLC con el reproductor de DVD.