Arch Linux es una de las mejores distros que podemos descargar e instalar en el PC, al menos si somos s avanzados. A diferencia de otras, como Ubuntu, que vienen ya preparadas con una serie de paquetes y software para poder empezar a usarlas desde el primer momento, Arch hay que configurarla de cero durante su instalación, instalación que, por cierto, es a base de comandos. Si la conseguimos hacer, y sabemos mantenerla en condiciones, tenemos uno de los mejores sistemas operativos que podemos encontrar para PC. Pero la mayoría de los s que deciden darle una oportunidad la abandonan antes de llegar a instalarla.
Hay varias formas de instalar Arch Linux. Lo clásico es copiar y configurar el sistema a mano desde la consola que cargamos en el modo Live, pero la última versión de Arch trajo un nuevo asistente que simplifica en gran medida el proceso de instalación y puesta en marcha del sistema. Aun así, a muchos s les resulta complicada de configurar.
Por suerte, hay otras técnicas que nos permiten instalar este sistema de forma mucho más rápida y sencilla. Y, en esta ocasión, os vamos a explicar cómo hacerlo escribiendo tan solo dos comandos.
Dos comandos bastan para instalar Arch Linux
Lo primero que debemos hacer es descargar la ISO de este sistema operativo. En caso de no tenerla ya bajada, la bajaremos gratis desde este enlace. Una vez bajada, la grabamos a un USB y arrancamos nuestro PC con ella.
Si hemos bajado ya la última ISO, ArchInstall vendrá instalado por defecto, por lo que nos ahorraremos un comando. De todas formas, igualmente podemos ejecutar el siguiente comando para bajar la versión más actualizada de la herramienta de instalación. En caso de que nuestra imagen sea más antigua, con este comando podremos bajar la herramienta directamente:
sudo pacman -S archinstall
Una vez bajada e instalada la herramienta en nuestro Arch Live, tan solo nos queda ejecutar el segundo comando para llevar a cabo la instalación de Linux en el sistema:
archinstall
Listo. Ahora, en lugar de configurar el sistema comando a comando, tan solo debemos ir siguiendo los pasos que nos va indicando. Estos pasos serán:
- Configurar el idioma del teclado (es para España).
- Establecer la región (44 para España).
- Elegir el medio donde lo vamos a instalar.
- Seleccionar el sistema de ficheros.
- Opcional: elegir contraseña de cifrado.
- Nombre del host.
- Habilitar root y crear s normales.
- Seleccionar el escritorio que queremos usar.
- Seleccionar los drivers para la GPU.
- Instalar paquetes adicionales.
- Seleccionar la interfaz de red.
- Elegir zona horaria.
Manjaro Linux, además de tener un instalador sencillo, viene con una serie de configuraciones y programas pensados para que los s puedan empezar a trabajar con él desde el primer momento. Pero, además, sigue ofreciendo al el control total sobre el sistema. Una distro rápida, ligera y que ofrece al la más pura filosofía Linux que, seguro, nos hará olvidar a Windows y macOS.