Si lo que necesitamos es un mini PC que haga las veces de ordenador principal o secundario en nuestro hogar, un Raspberry Pi nos puede ayudar mucho. Se trata de una pequeña placa base a la que añadimos los correspondientes componentes necesarios y que soporta multitud de sistemas operativos.
De este modo dispondremos de un equipo que apenas ocupa espacio y que podemos personalizar al máximo con los componentes hardware que deseemos. Además de todo esto, buena parte de la versatilidad que nos presenta se debe a la enorme cantidad de sistemas y software que podemos instalar aquí. De hecho, una de las primeras decisiones y más importantes que debemos tomar es decidir el sistema operativo que deseamos usar en el Raspberry Pi. En gran medida todo ello dependerá del tipo de uso que vayamos a hacer del mini PC.
Tenemos al alcance de la mano software de estas características centrados en la reproducción multimedia, la descarga de archivos Torrent, para que haga las veces de servidor de ficheros, etc. Además, buena parte de este software que podemos encontrar y descargar para hacer de base del Raspberry Pi, es gratuito. Merece la pena saber que la mayoría de los s se decantan por utilizar una distribución de Linux o alguna de sus variantes para instalar en estos equipos. De igual modo merece la pena saber que tenemos la posibilidad de instalar versiones especiales de Windows o incluso de Android.
Al mismo tiempo, llegados a este punto quizá muchos se pregunten acerca de la posibilidad de instalar y utilizar aquí un sistema operativo de pago. Precisamente de todo esto de lo que os vamos a hablar a continuación y os vamos a mostrar algunas de las propuestas de este tipo más interesantes.
Sistemas operativos de pago para Raspberry Pi
En el caso de que deseemos disponer de algún sistema operativo un tanto más específico de pago para usar en nuestro Raspberry Pi, estas son algunas de las propuestas de pago más interesantes que podemos descargar e instalar.
- RaspEX: en primer lugar, os hablamos de un sistema operativo para Raspberry Pi que tiene un coste de 15 dólares. Os contamos que se basa Ubuntu 20.04 LTS y por defecto incluye OpenN 5.2.4. Está diseñado especialmente para la Raspberry Pi 4, pero puede en versiones anteriores de la placa. Asimismo, os contamos que este sistema nos ofrece una buena cantidad de aplicaciones y herramientas centradas en la navegación.
- RaspAnd: por un coste de 9 dólares nos encontramos con esta otra interesante alternativa con forma de sistema de pago para Raspberry Pi. RaspAnd igualmente se ha actualizado para adaptarse a la Raspberry Pi 4 y cuenta con multitud de aplicaciones preinstaladas. Entre estas encontramos muchas de la Google Play Store tales como Netflix, Spotify, Clash of Clans, etc. Eso sí, antes de usar la tienda del gigante de las búsquedas, tendremos que registrar el mini PC.
- Linutop OS Pro: este es otro sistema de pago para Raspberry Pi algo más caro que los mencionados anteriormente. Tiene un precio de 79 dólares y lo podemos usar tanto en estas placas como en un PC convencional. Merece la pena saber que se basa en Ubuntu y para su instalación necesitamos de un total de 8 gigas libres. Incluye un gran número de aplicaciones entre las que podemos destacar Linutop Kiosk player Sofware, Firefox, LibreOffice, VLC, un cliente VNC, y más.