Buscaba un programa gratis para convertir vídeos: este OpenSource ahora es mi must-have

Uno de mis propósitos de año nuevo ha sido empezar a limpiar los discos duros que tengo por casa y liberar la mayor cantidad de espacio posible. Y durante esta limpieza me encontré una serie de vídeos que, a pesar de tener una resolución muy baja (480p), cada uno ocupaba casi 1 GB. Esto se debe a que la persona que los creó pensaba que, cuanto más ocupase el vídeo, mejor se vería, sin tener en cuenta que no va a ganar más resolución de la que tenga de origen. Y entonces me puse a convertir y codificar de nuevo estos vídeos.
Un vídeo antiguo, con una resolución de 480p (la típica que veíamos antes en la televisión), a 25 FPS y de una duración de 20 minutos no debería ocupar más de 150 megabytes. Por tanto, tenemos un archivo más de 6 veces más grande de lo que debería pesar.
Estuve buscando el mejor programa para realizar esta conversión, pero no quería usar software freemium, ni con marcas de agua o funciones limitadas. Además, quería una herramienta que procesara archivos de vídeo por lotes para añadirle cientos y dejar al ordenador todo el día trabajando. Probé varias opciones, con interfaces muy coloridas y que prometían hacer de todo, pero ninguna me convencía. Y, al final, me encontré con el que ahora es mi programa must-have por excelencia: HandBrake.
Así es HandBrake, el conversor de vídeo OpenSource
HandBrake es un programa gratuito y muy sencillo de usar gracias al cual vamos a poder convertir cualquier vídeo a otros formatos mucho más optimizados y compatibles para que ocupen menos espacio, mantengan la calidad, y podamos verlos en cualquier dispositivo.
Si elegimos un preset, nuestra recomendación es que lo dejemos tal cual, para no tener que cambiar más ajustes. Lo único que podríamos cambiar, si queremos, es la configuración de fotogramas por segundo, que la pondríamos como «same as source» para que respete la configuración original del archivo de vídeo.
Y con esto, ya podemos comenzar a convertir cualquier vídeo que queramos. No hay programa más rápido y sencillo para hacer esta labor.
Descargar
Este programa es totalmente gratuito para todos los s que quieran, o necesiten, convertir cualquier vídeo en su ordenador. Además, también es multiplataforma, por lo que podemos bajarlo tanto en Windows como en Linux o macOS.
Su descarga podemos hacerla desde este enlace. Y la instalación es muy rápida, sencilla y no tiene ninguna dependencia ni necesita otros códecs que puedan darnos problemas a la hora de convertir los vídeos.
¿Es el mejor? Probablemente no, ya que hay muchas otras alternativas más completas en la red, sobre todo dentro del ámbito de los programas de pago y comerciales. Pero sí es el mejor programa gratis para convertir vídeos. Y, para el 95% de los s, más que suficiente.