Tal y como sucede en la mayoría de los sectores del software actuales, a la hora de elegir nuestro navegador web, disponemos de una amplia variedad de alternativas. Algunas son más conocidas que otras, pero todas ellas tienen un mismo propósito. Aquí nos vamos a centrar en una propuesta de código abierto como es Chromium.
En un principio muchos confunden este programa con el popular Google Chrome, y aunque comparten muchas funciones, son dos aplicaciones diferentes. De hecho, tal y como os comentamos se basan en Chromium. Igualmente, para muchos se convierte en un excelente programa para movernos por internet y al mismo tiempo cuidar de nuestra privacidad. La principal razón de todo ello es que nos propone muchas de las funcionalidades nativas de Chrome, pero sin enviar datos personales al gigante de las búsquedas.
Por tanto, es un navegador que se caracteriza por su fluidez de funcionamiento, seguridad y funcionalidad. Hablando de la privacidad y de la seguridad que estos tipos de programas deberían ofrecernos, a continuación, os hablaremos de una característica que seguro os encantará. Y es que hay que tener en consideración que la misma nos servirá para protegernos frente a vulnerabilidades o fuga de datos propios. Esta es una funcionalidad que encontramos de manera predeterminada y que viene preinstalada en Chromium.
Cuida de tu privacidad en el navegador web Chromium
Para todo esto que os contamos lo primero que hacemos es abrir el navegador como tal para a continuación situarnos en su ventana de configuración. Esto es algo que logramos pinchando en el botón situado en la esquina superior derecha y que viene representado por tres puntos verticales. En la lista de opciones que aparece no tenemos más que pinchar en Configuración.
Esto nos da paso a la ventana desde la que podemos istrar y personalizar el programa. En el caso que nos ocupa y si echamos un vistazo al izquierdo de la misma, nos encontramos con el apartado llamado Privacidad y seguridad.