FreeDOS o DOSBox, ¿dónde funcionan mejor los programas y juegos de MS-DOS?

Si eres un nostálgico de los videojuegos y de los programas de MS-DOS, seguro que más de una vez te has preguntado cuál es la mejor manera de traerlos de vuelta a los potentes sistemas modernos. Bien, pues aquí tienes la respuesta. FreeDOS y DOSBox son las dos opciones favoritas de los s. Cada una con sus propias particularidades.
Por su parte, FreeDOS es un sistema operativo al completo, capaz de ejecutar programas de MS-DOS por sí mismo. Pero si miramos DOSBox, este es un emulador capaz de simplificar la ejecución de dichos programas de MS-DOS. La cuestión es decidir qué opción es la más adecuada para nuestras necesidades o gustos, y es por ello que vamos a mostrároslo en las siguientes líneas.
FreeDOS, el sistema operativo
Hablamos de un sistema operativo de código abierto considerado como una versión renovada de MS-DOS. No es un emulador, al contrario que el otro sistema que traemos en esta noticia. Es un sistema operativo real y completo, con todas sus funcionalidades, que se puede ejecutar directamente en nuestro hardware o a través de una máquina virtual. Digamos que esta puede ser la versión más íntegra de MS-DOS, pero para ejecutarla, debemos tener un buen conocimiento de cómo funcionaba el original.
Las ventajas de FreeDOS son muy concisas y saltan a la vista:
- Ejecuta programas que funcionaban en MS-DOS de manera nativa.
- Es el sistema operativo con un rendimiento más cercano al original.
- Es ideal para cualquier entusiasta nostálgico que quiere revivir sus antiguos días de gloria.
Además de dichas facilidades, también posee la capacidad de ajustar la velocidad para nuestra emulación. Por contra, no estamos hablando de un sistema operativo real, sino un emulador ligeramente orientado a videojuegos. Esto quiere decir que no puede reproducir las funcionalidades del original al completo. Además, las opciones de personalización son limitadas debido a esta misma restricción.
¿Debería elegir FreeDOS o DOSBox?
La elección del sistema operativo, en su caso, o el emulador, depende completamente de tus preferencias. Si lo que añoras es el funcionamiento y la mecánica del antiguo sistema operativo, y podrías estar horas trasteando con él, FreeDOS es tu opción. Pero si lo que te interesa en particular son los videojuegos más clásicos de MS-DOS, la forma más sencilla de que lo hagas es mediante el emulador DOSBox.