Mientras que todos los Windows y los macOS tienen escritorios similares y las opciones de personalización son muy limitadas, en el mundo Linux la realidad es todo lo contrario. La personalización es una de las características más importantes de este ecosistema, pudiendo encontrar escritorios de todo tipo, desde minimalistas, para quienes necesitan ahorrar hasta el último mega de memoria RAM, hasta escritorios muy útiles y bonitos que cuidan hasta el más mínimo detalle. Y todos ellos, por supuesto, gratuitos y abiertos.
Aunque los escritorios de Linux más usados suelen ser siempre los mismos en la mayoría de las distribuciones, existe una gran variedad de ellos, de todo tipo. De esta manera, independientemente de la distro que usemos de serie, cada podrá elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.
A continuación, vamos a ver cuáles son los más curiosos, bonitos y cuidados. Obviamente, cada uno tiene sus pros y sus contras, y no son las únicas opciones que podemos encontrar.
Escritorios de Linux parecidos a Windows y macOS
Hay s que, aunque apuestan por Linux, buscan una apariencia familiar, algo que ya conozcan y no les vaya a dar problemas. Por ello, hay escritorios que apuestan por ofrecer a los s una apariencia similar a la que podemos encontrar en Windows o en macOS, escritorios sencillos e intuitivos con elementos y menús que nos permitan empezar a trabajar con el sistema sin apenas curva de aprendizaje.