En el último mes, la cuota de mercado de Windows 11 ha crecido considerablemente en comparación con meses anteriores, aunque todavía tiene un largo camino por recorrer para acercarse al todopoderoso Windows 10, un sistema operativo que se encuentra en 65% de los ordenadores gestionados por Windows pero que tiene una fecha de fin.
El 14 de octubre de 2025, Windows 10 dejará de recibir actualizaciones de seguridad, por lo que será un sistema operativo del que mantenerse alejado lo máximo posible, ya que, si se detecta alguna vulnerabilidad, Microsoft únicamente la enviará a los s que pagarán por el soporte extendido cuya duración máxima es de 3 años.
Tanto si nuestro equipo es compatible con Windows 11 como si no, a continuación, os mostramos 3 distribuciones de Linux que incluyen prácticamente las mismas funcionalidades que Windows 10 y Windows 11 y que son ideales para los que se han cansado de Microsoft y quieren dar el salto a Linux.
EndeavourOS
Con tan solo 5 años en el mercado, la distro EndeavourOS se ha ganado el público de millones de s en todo el mundo, una distribución que utiliza el kernel 6.9.6.arch1-1 e incluye la versión 127 de Firefox, los últimos drivers de Mesa, NVIDIA y Xorg-Server. En cuanto al escritorio, hablamos de KDE Plasma 6.1.
La interfaz de está diseñada para ofrecer un gran número de opciones personalización, incluye escritorios virtuales y bandeja del sistema. El kernel predeterminado es linux-zen y la interfaz de comandos está diseñada para que los más expertos puedan sacar el máximo partido.
SDesk ofrece un excelente rendimiento con unos tiempos de arranque superiores en comparación con Windows 11. Es muy fácil de instalar, las actualizaciones son periódicas y no intrusivas. Es compatible con procesadores de 32 y 64 bits, ocupa algo más de 2 GB y la podemos descargar desde este enlace.
¿Cuál es el mejor?
Aunque las tres opciones que os recomendamos están muy bien, hay una de ellas que destaca sobre las demás, al menos en nuestra opinión personal: EndeavourOS. Este sistema tiene una larga trayectoria como alternativa a Windows, y además ha conseguido una gran comunidad dispuesta a ayudar con cualquier problema.
La interfaz, como podemos ver en la captura, es muy similar a la de Windows, en concreto a la de XP y 7. Y además cuenta con un gran soporte, por lo que no vamos a tener ningún problema a largo plazo para trabajar con ella.