Cada vez son más los s que, cansados de Windows, deciden darle una oportunidad a Linux. Hoy en día es posible hacer con él lo mismo que hacemos con el sistema de Microsoft, pero con más privacidad, seguridad y rendimiento. Además, tanto este sistema como la mayoría de los programas son totalmente gratuitos (e incluso de código abierto), lo que nos brinda otra ventaja frente a Windows. Sin embargo, si no lo hacemos bien, y no despejamos nuestras dudas, seguramente acabemos teniendo problemas y volviendo atrás.
Linux es muy parecido a Windows en muchos sentidos, pero también son polos opuestos. Aunque las cosas se han simplificado mucho en los últimos años, la verdad es que sigue siendo un sistema operativo más complicado que usar, y con mayor probabilidad de hacer algo mal y que un programa, o todo el sistema, quede inutilizado.
¿Funciona Linux en mi ordenador?
Si tu PC está funcionando con Windows, va a funcionar con Linux fijo. Y además lo hará mejor. Este sistema operativo alternativo cuenta con drivers para poder ejecutarse sin problemas en prácticamente cualquier ordenador y con cualquier configuración.
A medida que va saliendo nuevo hardware, el
Consejo: Probar Linux en una máquina virtual
Si aún dudas sobre si Linux se adaptará a lo que buscas o a lo que necesitas, existe otra alternativa: montar una máquina virtual. Las máquinas virtuales son ordenadores emulados sobre los que podemos instalar cualquier sistema operativo y usarlo sin peligro a que, si algo sale mal, no afecta para nada al sistema operativo principal.
De esta manera, por ejemplo, podemos usar VirtualBox para instalar Linux y dar los primeros pasos en ella. Si todo va bien, entonces ya podemos instalarla en nuestro PC, pero si algo no nos convence podemos buscar otra distro que sí se adapte mejor a lo que buscamos.