Así debes descargar y configurar Calibre para no perder nunca tu biblioteca de ebooks

A la hora de leer libros electrónicos, en el mercado podemos encontrar un gran número de dispositivos dedicados, siendo la más conocida la gama Kindle de Amazon. Sin embargo, no todo el mundo puede permitirse comprar uno de estos dispositivos o necesitan la portabilidad que ofrecen, ya que, como la pantalla de un ordenador, no hay otra igual, especialmente si nuestra vista anda justa.
Si hablamos de aplicaciones para leer libros electrónicos, al igual que dispositivos, podemos encontrar un gran número, sin embargo, si tenemos que hablar de una en concreto, tenemos que hablar de Calibre, una aplicación completamente gratuita y de código abierto que nos permite gestionar toda nuestra biblioteca de forma muy sencilla. Pero, además, también nos permite leer el contenido, siendo una de las pocas aplicaciones del mercado que nos ofrecen ambas funciones, además de la posibilidad de crearlos y todo ello de forma gratuita.
Todos tus libros electrónicos siempre a mano
Calibre es una aplicación que está disponible para Windows, Linux, macOS, iOS y Android. La versión para Windows tiene una particularidad, ya que, no solo está disponible en versión instalable, sino que, además, también está disponible una versión portable. Las versiones portables, como bien indica su nombre, son aplicaciones que no es necesario instalar para que funcione, tan solo debemos ejecutarla.
Si queremos tener nuestra biblioteca de libros electrónicos siempre a mano y evitar perder todo el contenido que hemos recopilado si nuestro disco duro deja de funcionar o si simplemente queremos tener siempre accesible todo el contenido desde cualquier ordenador que utilicemos, la versión portable es la mejor opción, una versión portable de Calibre que podemos descargar directamente desde su página web a través del siguiente enlace pulsando en Portátil.
Para disfrutar de la versión más actualizada de Calibre, nuestro equipo debe estar gestionado por Windows 10 como mínimo. Si nuestro PC tiene una versión anterior, desde ese mismo apartado, pulsaremos en este otro enlace desde donde podemos descargar todas las versiones anteriores de Calibre en versión portable.
El archivo que se descarga tiene extensión .exe, un archivo que debemos ejecutar para instalarlo en el disco duro portátil o pendrive donde queremos almacenar nuestra biblioteca de eBooks. A continuación, nos dirigimos a la carpeta Calibre Portable que se ha creado y ejecutamos el archivo calibre-portable.exe, seleccionamos el idioma de la interfaz (por defecto sale en español) y seleccionamos el tipo de libro de electrónico que tenemos (si no tenemos, seleccionamos Genérico). Con Calibre, también podemos gestionar nuestra biblioteca de ebooks en dispositivos electrónicos.
Seguidamente, seleccionamos el directorio donde se encuentran todos los ebooks que forman parte de nuestra biblioteca y esperamos que Calibre lea los metadatos de cada uno para mostrarlos en la aplicación. A partir de este momento, ya podemos cerrar la aplicación y llevar el pendrive o disco duro para conectarlo en cualquier PC con Windows para acceder a nuestra biblioteca.