Incluso los s noveles en estas lides, en estos momentos se están lanzando a probar sistemas operativos alternativos a Windows como algunas distribuciones de Linux. Esto es algo que sucede con una de las más usadas y queridas como es Ubuntu y que nos ofrece una buena cantidad de ventajas en el día a día.
Buena parte de la culpa de estas pruebas las tienen los desarrolladores de las mencionadas distros Linux. Y es que poco a poco están logrando que todo tipo de s se lancen a probar sus proyectos debido a la sencillez de uso que nos proponen. Aquellos tiempos en los que Linux estaba limitado a unos cuántos expertos en este software, ha quedado atrás en la mayoría de los casos. De esta manera muchos de los que no están en absoluto de acuerdo con el modo de funcionamiento de Windows de Microsoft, se lanzan a probar un sistema de código abierto.
Aquí encontramos todo tipo de funciones, la mayoría comparables con el sistema de Microsoft, e incluso mejores. Pero para muchos lo más importante en estos tiempos es la sencillez de uso que todo el conjunto nos proporciona para sacar provecho al sistema operativo. Cierto es que profundizar en el mismo a través del Terminal, ya requiere unos conocimientos más avanzados, pero eso no es problema para la mayoría que no quiere complicaciones.
Sirva como claro ejemplo de todo ello las funciones de las que os vamos a hablar a continuación que nos permiten compartir la pantalla o ciertas carpetas en cuestión de segundos en el mencionado Ubuntu. Lo que hace unos años era una tarea un tanto compleja y que requería de conocimientos Linux avanzados, hoy día está al alcance de la mayoría.
Compartir la pantalla o ciertas carpetas en Ubuntu Linux
Hay que tener en cuenta que la sección de pantalla del sistema Linux, por ejemplo, estableciendo una contraseña de . De hecho, esto es algo bastante recomendable por motivos de seguridad y privacidad. De igual modo podremos cambiar el nombre del equipo o especificar las carpetas en concreto que deseamos compartir con otros s.