Tal y como sucede con los documentos ofimáticos, las fotografías son los vídeos, los archivos de libros electrónicos también merecen una gestión óptima. Para ello podemos echar mano de soluciones software muy útiles tales como Calibre, entre otras.
Este es un programa que nos será de mucha ayuda a la hora de gestionar nuestras bibliotecas de ebooks, más cuando estas son muy extensas en cuanto a títulos. Cierto es que en estos momentos podemos echar mano de multitud de soluciones software de este tipo que nos serán de utilidad. Sin embargo, la mencionada aplicación Calibre se podría considerar como la más popular y usada en todo el mundo desde hace tiempo.
Son varias las razones de todo ello, entre las que podemos destacar toda la funcionalidad que esta solución nos propone en este sentido. En realidad, se trata de un software de código abierto que lleva una buena cantidad de años entre nosotros y que no para de mejorar. Eso no quiere decir que se trata de un programa perfecto, ni mucho menos, pero si disponéis de muchos ebooks, seguro que os solucionará su gestión y control.
Al mismo tiempo esta es una aplicación que recibe actualizaciones de forma periódica corrigiendo errores y añadiendo nuevas funciones. Sin embargo, como decimos este programa aún tiene cosas que mejorar, tal y como os vamos a mostrar a continuación.
Más funciones de personalización de la interfaz
El primer elemento que encontramos nada más descargar e instalar Calibre en nuestro PC, es su interfaz de . Lo cierto es que a primera vista esta puede resultar un tanto compleja o al menos confusa. Con el paso del tiempo y el uso del programa nos iremos acostumbrando a la misma, pero en gran medida difiere mucho de lo que estamos acostumbrados en otros programas.
De hecho, hay s que preferirían unificar estas actualizaciones periódicas que se envían en otras más grandes e importantes que se lanzasen en espacios de tiempo más largos.
Mayor interacción entre los s de Calibre
Otro de los apartados que quizá muchos echan en falta es la posibilidad de interactuar con otros s de Calibre desde el propio programa. Esto nos permitiría crear grupos de amigos o conocidos virtuales y compartir experiencias y opiniones sobre diferentes títulos. Algo similar a lo que logramos con algunas webs especializadas en las que sus visitantes registrados dejan sus opiniones publicadas acerca de los libros digitales que van leyendo.
Además de alguna manera se podría incluir una funcionalidad que nos permitiese compartir contenidos de manera legal con otros.