Las distros de hacking ético con un tipo de distribuciones Linux diseñadas especialmente para permitir a sus s realizar todo tipo de auditorías de seguridad e investigar vulnerabilidades. Estas distros son muy cómodas ya que cuentan de serie con todo lo necesario para poder llevar a cabo esta tarea de la forma más rápida y sencilla posible. En la red podemos encontrar una gran variedad de distros creadas para este fin, y una de ellas es BackBox.
BackBox es una distro de hacking ético, basada en Ubuntu con un escritorio XFCE, diseñada para facilitar al máximo todo tipo de tareas de seguridad, desde llevar a cabo ataques de pentesting para medir la seguridad de una red hasta realizar un estudio avanzado de las vulnerabilidades de cualquier sistema operativo o infraestructura.
Igual que otras distros de hacking ético, como Parrot OS o Kali Linux, esta distro de hacking ético incluye la mayoría de las herramientas de seguridad y análisis que cualquier investigador o técnico pueda necesitar. Podemos encontrar herramientas que van desde el análisis de aplicaciones web hasta la auditoría de redes, pruebas de stress, sniffing, evaluación de vulnerabilidad, análisis forense, explotación y mucho más.
Aprovechando el décimo aniversario desde el lanzamiento de la primera versión de esta distro de hacking ético, sus desarrolladores han querido celebrarlo con la comunidad lanzando una nueva versión de la misma. Así es BackBox 7.
usar esta nueva distro hacking.
Los requisitos para poder usar esta distro son:
- Procesador de 64 bits.
- 1 GB de memoria RAM.
- 20 GB de espacio en el disco duro (en caso de instalarla).
- Gráfica compatible con resolución 800×600.
- DVD o puerto USB para arrancar.
También podemos cargar BackBox en una máquina virtual con VirtualBox o VMware para poder probarla sin alterar nuestro sistema operativo principal.