CentOS es una distribución Linux pensada para profesionales. Esta distro siempre ha destacado por ser una versión gratuita de Red Hat Enterprise Linux, ya que estaba basada directamente en él. Sin embargo, a finales del año pasado Red Hat decidió cambiar el desarrollo de CentOS, adoptando un modelo de actualizaciones Rolling Release y usando a los s de esta distro como conejillos de indias, probando en ellos todos los cambios y nuevos paquetes antes de llevarlos al sistema principal. La comunidad, descontenta con este cambio, empezó a trabajar en distintas alternativas, y una de las que más ha avanzado ha sido AlmaLinux.
Los desarrolladores de CloudLinux fueron los primeros en ofrecer una alternativa a CentOS tras el anuncio de Red Hat de cambiar el modelo de actualizaciones. Esta alternativa, conocida como AlmaLinux, busca ofrecer a los s una alternativa lo más fiel posible a RHEL pero totalmente fuera del control de Red Hat. Para ello, dado que este sistema es de código abierto, los desarrolladores hicieron un fork a la última versión de Red Hat y empezaron a trabajar desde él.
AlmaLinux ya es estable
Apenas han pasado 4 meses desde que Red Hat anunció el cambio en desarrollo de CentOS, y ya tenemos un sistema operativo alternativo que perfectamente nos va a permitir olvidarnos de él. AlmaLinux llegó a los s en fase beta a principios de febrero. Ahora, poco menos de dos meses después, sus desarrolladores finalmente han considerado que el sistema está acabado, y por ello acaban de anunciar el lanzamiento de su primera versión estable.
Algunas de las características que aportará esta distro al ecosistema Linux son:
- Red Hat es una copia 1:1 de Red Hat Enterprise Linux.
- Usará el mismo ciclo de desarrollo que Red Hat.
- Posibilidad de convertir en un instante una distro CentOS en AlmaLinux, sin perder datos, programas ni configuraciones.
- Soporte, de momento, hasta 2029. La intención es seguir actualizando esta nueva distro hasta que Red Hat abandone su sistema.
Descargar
Lo más probable es que no tengamos CentOS instalado en nuestro ordenador, por lo que lo primero que nos ofrecen sus desarrolladores es la posibilidad de descargar la ISO final de AlmaLinux. Podemos descargar esta imagen del sistema desde el distro de nivel empresarial con la que olvidarse de Red Hat sin renunciar a las características y al soporte de este SO.