Ubuntu es la distribución principal de Canonical, y una de las más usadas en todo el mundo. Esta distro se caracteriza por utilizar por defecto el escritorio GNOME, estar equiliobrada en cuanto a rendimiento y usabilidad, y ser una de las más sencillas para empezar a dar los primeros pasos dentro de este SO. Sin embargo, a la larga no es una de las mejores. Y los s, además, se suelen cansar de ella y de las políticas de Canonical, lo que a menudo suele llevar a la búsqueda de alternativas.
Por suerte, en la red hay muchos Linux basados en Ubuntu. Algunos de ellos están desarrollados y mantenidos por la propia Canonical, ofreciendo a los s una experiencia diferente, mientras que otros buscan romper por completo con Canonical y ofrecer una experiencia nueva, y más pura, para quienes buscan algo mucho más «Linux».
Vamos a ver las que, en nuestra opinión, son las mejores distros Linux basadas en Ubuntu para probar y trabajar con ellas.
Además debemos tener en cuenta que tenemos la posibilidad de probar la mayoría de estas distribuciones antes de instalarlas definitivamente en nuestro equipo. Basta con descargar la correspondiente imagen en formato ISO hp para cargarla en una máquina virtual y así probar la distro y comprobar de primera mano si es la que nos interesa.
Kubuntu
UbuntuDDE es una distro Linux, basada en Ubuntu (como su nombre indica) que viene de serie con el escritorio DDE (Deepin Desktop Environment). Gracias a ello, podemos disfrutar de una de las distros más populares y utilizadas en todo el mundo, junto con uno de los escritorios más agradables y más cuidados de toda la red.
Por supuesto, la principal característica de esta distro es que, en lugar de usar GNOME como escritorio por defecto, sus desarrolladores han optado por sustituirlo por Deepin Desktop Environment, uno de los escritorios más bonitos de toda la red. Además, cuenta con un Kernel modificado y optimizado, así como con mejoras en los drivers gráficos de esta para garantizarnos el mejor funcionamiento posible del sistema y de sus efectos y animaciones.
Esta distribución Linux, por supuesto, es totalmente gratuita para todos los s. Cualquiera interesado en ella puede bajarla de Internet, sin coste alguno, desde este enlace. Una vez bajada la ISO, la grabaremos a un USB para poder instalarla donde queramos.