Visual Studio Code tampoco se libra de la tendencia mundial: Microsoft ha añadido nuevas funciones para la IA

Microsoft ha lanzado por fin la versión 1.100 de Visual Studio Code. Y parece que no se han querido dejar nada en el tintero. Pero han incidido, sobre todo, en un aspecto: la funcionalidad impulsada por inteligencia artificial. Sí, ahora el entorno de desarrollo va a poder contar con mejoras que hacen uso de la IA. Y aunque no es algo nuevo dentro de esta consola, sí que está mucho más refinada.
Tenemos un buen surtido de novedades, pero entre ellas destacan la introducción de instrucciones personalizadas o los prompts reutilizables. Esto hará que los desarrolladores lo tengan mucho más fácil para hacer un uso rápido y directo de la IA, lo que supondrá una ayuda inestimable para cualquier tipo de desarrollo. Y por si te preguntas qué modelo de IA incorpora la nueva actualización, te respondemos la cuestión: GPT-4.1 de la mano de OpenAI. Lo que incrementa, sin duda alguna, la precisión de todas las respuestas. Pero hay más mejoras con esta actualización.
Personalización avanzada para VSC
El hecho de introducir archivos «.instructions.md» y «.prompt.md» va a permitir a cualquier familiarizado con VSC crear una serie de comportamientos en la máquina más adaptado a nosotros. Es decir, que podemos indicarle al chat unas instrucciones para que entienda mejor lo que buscamos de él. Y en última instancia, va a repercutir de manera directa en toda nuestra productividad a los mandos de la misma.
No podemos dejar de lado otro de los grandes añadidos de esta actualización. Se han hecho llamar «prompts reutilizables». Esta nueva funcionalidad tiene un objetivo claro. En vez de escribir una pregunta repetida cada vez que utilicemos el chat, podemos guardar esa misma instrucción para reutilizarla más adelante con un solo clic. Es decir, que si lo utilizas para tareas repetitivas, como puede ser revisar textos o explicar fragmentos de código, te va a ahorrar un tiempo indispensable.
Visual Studio Code@code💯 v1.100 of @code is here! And we’ve got some great updates for you, like:– Smarter chat responses with new tools
– Improved multi-window
– Image and Streamable HTTP for M servers…and so much more. https://t.co/A9p63tiyY2
Here are some of the highlights… https://t.co/z9eBe0ZXsF
08 de mayo, 2025 • 19:13
3.2K
64
Tal y como te hemos dicho en la entradilla, Visual Studio Code ha decidido utilizar una versión más potente de la que utilizaba para su IA: GPT-4.1 de OpenAI. Este modelo de uno de los más ideales para este entorno, ya que es capaz de entender las órdenes con más precisión y puede ayudarnos en tareas más difíciles y largas. Esto nos va a ahorrar tener que repetir las tareas más profundas una y otra vez. Y además, es un modelo que responde con mucha rapidez, nada de tiempos de espera.
Otras mejoras de la versión 1.100 de VSC
Y hay más cambios que ha traído esta nueva versión. Por ejemplo, se ha mejorado la visualización de las ventanas para que se vean mejor y estén más ordenadas. Por lo que si sueles abrir más documentos, te beneficiará directamente.
Tampoco podemos olvidarnos de la función «sugerencias de próxima edición». Esto básicamente hará que VSC pueda anticiparse a lo que queramos escribir o cambiar. Y sobre la marcha, te irá anticipando ideas que necesites a modo de sugerencias. Podría decirse que es algo parecido al autocompletado del teclado de nuestro móvil, pero más técnico.
Si ya tienes instalado este programa, en cuanto lo abras verás el mensaje que te avisa de la nueva versión. Desde ese mensaje podrás bajarla e instalarla para actualizar el programa y poder empezar a disfrutar de estas novedades. Si no, siempre podrás bajar la nueva versión desde la web de Visual Studio Code para instalarla de cero en cualquier PC.