X, anteriormente conocida como Twitter, es una plataforma utilizada por famosos, políticos, cantantes y cualquier otra personalidad de renombre, para expresarme de forma pública. Si bien es cierto que algunos utilizan Instagram o Facebook, debido su formato y funcionamiento, no siempre se muestran todas las publicaciones en el feed de los s, un problema que nunca ha existido en Twitter.
X permite a los s que pagan por alguna de las diferentes suscripciones que nos ofrece, la posibilidad de editar los tweets ya publicados, permitiendo a los s saber si una publicación ha sido editada, además de la posibilidad de consultarla.
Los s que no pagamos, simplemente, borramos la publicación y volvemos a crear una nueva, algo que también pueden hacer los s que pagan por la suscripción de Twitter, pero, al tratarse de personas famosas, sus publicaciones, una vez eliminadas, nos desaparecen por completo de Internet.
Nada desaparece de Internet
Una vez se publica en Internet, cualquier información del tipo que sea es prácticamente imposible eliminarla, especialmente cuando se trata de personas muy conocidas y con muchos seguidores debido a la repercusión que tienen sus publicaciones, especialmente las más polémicas porque se viralizan rápidamente y borrarlas no sirve para nada. Además, aunque no se trate de personas famosas, todos los tweets acaban llegando siempre a Google, a diferencia de las publicaciones de Facebook, donde no existe esta integración. Eso sí, puede que en ocasiones, nos puede costar encontrar publicaciones antiguas, especialmente en estos casos.
Lo que si no es difícil encontrar son las publicaciones de personas famosas, ya que, muchos son los s e incluso determinadas páginas web que las registran en forma de captura de pantalla para guardar un registro, aunque con las restricciones que se han aplicación a X (Twitter) en torno a la API, cada es más difícil. Independiente del motivo que nos lleve a buscar una publicación eliminada de Twitter, a continuación os mostramos diferentes métodos para recuperarlas de forma sencilla en forma de captura de pantalla.
Cómo ver publicaciones de x (Twitter) eliminadas
Si se trata de una publicación nuestra, realmente no tiene sentido tratar de recuperarla, ya que sabemos perfectamente el motivo que nos ha obligado a eliminarla de la red social. Pero si lo que queremos es recuperar publicaciones de otros s, especialmente de celebridades, a continuación os mostramos varios métodos que nos permitirán recuperar el contenido.
Buscador de imágenes de Google
Cuando una persona famosa ha borrado una publicación se debe a que esta ha levantado ampollas entre muchos s, por lo que, para zanjar la polémica, la forma más sencilla de zanjar el tema pasa por eliminar la publicación. Sin embargo, por tratarse de este tipo de personas, en Google podemos encontrar una captura de estas publicaciones. Tan solo debemos introducir el nombre de la cuenta seguido de la palabra Twitter para que se muestren las capturas de sus publicaciones en el apartado Imágenes.
Internet Archive genera una captura de todo el contenido que muestra esa página en un día y hora concreto de Twitter, si no que, además, también podemos utilizarla para acceder la información que mostraba cualquier otra página de Internet en el momento en el que pasó el rastreador de Internet Archive.
Usar webs o bots especializados
Hay páginas web que se dedican precisamente a monitorizar, y registrar, todos los tweets que publican otras personas. Estos servicios suelen actuar en modo de hemeroteca, donde podemos ver el historial de publicaciones, en forma de captura, que han hecho otras personas, aunque las hayan borrado.
Lo mismo ocurre con los bots. En la propia X hay bots que se encargan de registrar todas las publicaciones de personajes famosos, o de otras personas, siempre que los cite cualquier . Es una forma muy rápida y cómoda de garantizar que un mensaje sobrevive al paso del tiempo, incluso aunque el autor del mismo lo acabe borrando.
Buscar en otras redes sociales
Mucha gente tiene todas las redes sociales conectadas. De esta manera, cuando se publica un mensaje en una, este se replique automáticamente a todas las demás. Esto es imprescindible para poder llegar al mayor número de s posible. Pero también es peligroso, ya que, mientras que la publicación es automática, el borrado no lo es.
Por ello, si queremos buscar un tweet en concreto, y nos damos cuenta de que ha desaparecido, lo que tenemos que hacer es ir a otra red social (como Facebook) y buscar si el mensaje se replicó allí y no se ha eliminado de esta red. Así, aunque no podremos recuperar el original, al menos sí tendremos esta replica con el contenido.
Una copia de seguridad de la base de datos
Si lo que buscas es ver un historial de tus propios tweets, también puedes recurrir a la base de datos de X (Twitter) para recuperar esos mensajes que has eliminado. Eso sí, debes tener en cuenta que, para ello, debes haber descargado antes la base de datos de la plataforma, la cual tiene la obligación de facilitar debido a las leyes de protección de datos de la Unión Europea.
Si descargaste esta base de datos en su día, y la guardaste de forma segura, podrás recuperar todo el contenido que tenías entonces, incluso los tweets que hubieses eliminado. Por el contrario, si no bajaste la copia de seguridad de los datos, no habrá forma de recuperar los mensajes más allá de los métodos vistos antes.
Por supuesto, este último método solo funciona con nuestras propias cuentas, ya que solo podemos bajar nuestra propia copia de seguridad.