Nunca se sabe cuándo podemos necesitar una IA por lo que nunca está de más tenerla siempre a mano para cuando nos haga falta desde cualquier lugar con nuestro móvil.
Si desde el lanzamiento de Bard, la IA de Google, te has olvidado por completo de ChatGPT puedes tenerla siempre a mano a través de Telegram. La Inteligencia Artificial de Google no es tan popular como es ChatGPT debido a que llegó al mercado mucho tiempo después de la solución de OpenAI, sin embargo, eso no significa que sea peor, sino, al contrario.
Bard, a diferencia de la versión gratuita de ChatGPT, dispone de conexión a Internet, al igual que Bing Chat, por lo que podemos utilizarla para resolver cualquier duda o pregunta que tengamos, esté o no relacionada con la actualidad. Sin embargo, y a diferencia de Microsoft, Bard todavía no está integrada en Android para poder sacarle el máximo partido y que el pueda disfrutar de todas las ventajas que ofrece una IA.
Si bien es cierto que la última versión de Android, integra algunas funciones de IA, esta sólo está disponible en la nueva gama Pixel 8, y están enfocadas a crear y modificar los fondos de pantalla. Si queremos disfrutar de Bard en nuestro móvil o incluso en nuestro PC, debemos hacer uso de Telegram, la aplicación de mensajería más completa de todas.
Cómo utilizar Bard desde tu móvil
Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de utilizar Bard a través de la
Además, de genera texto en base a una descripción, con este bot podemos realizar una búsqueda inversa de imágenes en Internet, enviar mensajes de voz, leer las contestaciones, comprender y responder a mensajes de voz, realizar búsquedas en YouTube, buscar información en tiempo real de disponibilidad de hoteles, vuelos, direcciones y demás. Entiende el español y podemos utilizarla de forma totalmente gratuita, sin ningún tipo de limitación.