En estos momentos utilizamos la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp tanto en entornos personales como más profesionales. De ahí precisamente que perder nuestra cuenta puede suponer un serio traspié para la mayoría de los s.
Todo ello a pesar de las medidas de seguridad incluidas que la empresa detrás del proyecto, Meta, nos proporciona aquí de forma predeterminada. Las funciones de seguridad y privacidad incluidas no solamente sirven para proteger los contenidos que aquí compartimos. La empresa igualmente intenta proteger nuestra cuenta personal de WhatsApp ante posibles ataques que vengan del exterior.
Asimismo, se pretende que nadie pueda tomar el control o hackear nuestra cuenta de la aplicación de mensajería bajo ningún concepto. Con todo y con ello, tal y como viene sucediendo desde hace años, nos podemos encontrar con este problema que os mencionamos. De ahí que deberíamos estar atentos ante algunos signos previos que se puedan dar y que nos hagan entrever que alguien ha hackeado nuestra cuenta de WhatsApp.
Precisamente a continuación nos vamos a centrar en esos signos ante los que deberíais estar atentos y que probablemente se traduzcan en un hackeo de vuestra cuenta de la aplicación de mensajería. Y es que los atacantes andan ojo avizor en todo momento para robarnos la misma y hacerse con su control, lo que se podría convertir en un serio inconveniente para la mayoría. Es importante saber que en el caso de que perdamos la cuenta de WhatsApp, en el futuro ya no tendríamos a los chats aquí almacenados, ni podríamos seguir comunicándonos con nuestros amigos y familiares.
Cómo saber que alguien ha hackeado la cuenta de WhatsApp
Quizá si estamos atentos a determinados movimientos que se produzcan en la aplicación de mensajería, podamos evitar males mayores si actuamos rápido. A continuación os mostraremos los signos más habituales de que alguien ha hackeado, o al menos está intentando hackear, nuestra cuenta personal de la aplicación de mensajería.
Aparecen los chats como leídos misteriosamente. En el caso de que recibamos conversaciones a través de diferentes chats y aparezcan como leídos cuando no los abrimos nosotros, es un claro signo de que alguien controla nuestra cuenta.
Cierres inesperados de la aplicación. También se puede dar la circunstancia de que WhatsApp se cierre en nuestro móvil sin razón aparente alguna de forma periódica. Aunque puede estar asociado algún error de la propia app, esto también puede estar relacionado con el apartado del hackeo.
Recepción de SMS de verificación. En el caso de que empecemos a recibir en nuestro terminal móvil mensajes de verificación de la propia cuenta de WhatsApp, sin haberlo solicitado, es una mala noticia. Los actores maliciosos están intentando hacerse con el control de la cuenta.
Llamadas a teléfonos desconocidos. Seguro que ya sabéis que WhatsApp nos permite comunicarnos con otras personas de múltiples maneras, incluyendo las videollamadas y las llamadas de voz. Si aparecen en nuestra cuenta números desconocidos que no hemos usado, ya sabemos lo que está pasando.
Publicación inesperada de Estados. También se puede dar la circunstancia de que en nuestra cuenta aparezcan entradas correspondientes a los Estados que nosotros no hemos publicado.