De entre las muchas redes sociales que podemos utilizar a través de nuestras cuentas personales creadas en estos instantes, Instagram es de las que más crece. Centrada en contenidos multimedia, esta es la plataforma preferida tanto de s anónimos como de los famosos.
De ahí precisamente que todo aquello relacionado con la seguridad de las cuentas que aquí creamos, es algo cada vez más importante. En muchas más ocasiones de las que nos gustaría, escuchamos o leemos noticias acerca de robos de cuentas de Instagram o suplantación de identidad. Esto es algo que nadie quiere que le suceda, por lo que la propia plataforma nos ofrece algunas interesantes funciones para protegernos.
Aquí no se trata solo de abrir una cuenta y empezar a publicar contenidos en forma de fotos o vídeos. También debemos llevar a cabo algunas tareas de configuración y personalización para optimizar su funcionamiento y protegerla. A continuación, os vamos a hablar de dos funciones a las que debéis prestar una especial atención de forma casi ineludible. Esto nos permitirá proteger nuestro de Instagram frente a posibles ataques, robos y suplantaciones.
Cambia la contraseña de Instagram por una más segura
En primer lugar, lo que vamos a hacer es modificar la contraseña de a nuestra cuenta de la red social. De hecho, esto es algo que deberíamos llevar a cabo de forma periódica para así ponérselo más difícil a aquellos que se quieran hacer con el control de esta. Además, debemos utilizar una contraseña compleja compuesta por letras, números y caracteres especiales. Podemos utilizar aplicaciones para almacenar y crear contraseña para poder recordarla rápida y fácilmente cuando tengamos que hacer uso de esta.
Para cambiar este elemento de seguridad no tenemos más que abrir la aplicación en nuestro móvil y pinchar en el icono del situado en la esquina inferior derecha. En la parte superior tocamos el botón representado por 3 líneas horizontales y nos decantamos por la opción de Configuración y privacidad. Ahora ya tendremos la oportunidad de pinchar en Centro de cuentas.
Aquí nos vamos a encontrar con varias alternativas de protección suplementarias para nuestra cuenta de la red social. Esta es una característica que de forma predeterminada viene desactivada y que podemos poner en marcha en cualquier momento. Al margen de ello también podemos elegir el método de protección adicional que más nos interese como usar un SMS que nos llega al móvil, un mensaje de WhatsApp o una aplicación de autenticación.
Con esto lo que realmente logramos es que el delincuente, aunque disponga de nuestra contraseña de a Instagram, necesitará este segundo método de autenticación.
Nunca compartas las credenciales
Algo que debemos tener en consideración igualmente es que nunca deberíamos compartir nuestras credenciales de a la red social de las fotos. Por supuesto no debemos proporcionar nuestra y correo, aunque nos la pida un amigo o familiar. También se puede dar la circunstancia de que recibamos un correo electrónico que nos pida estos datos confidenciales supuestamente en nombre de la propia plataforma de Meta.
Hay que tener en cuenta que esta empresa nunca nos va a solicitar estos datos, por lo que lo más probable es que nos encontremos ante un correo malicioso. Y lo mismo sucede si alguna web en la que nos vamos a registrar nos solicita esta contraseña de para así interactuar con nuestra cuenta de Instagram.
Al mismo tiempo, en el caso de que por fallo nuestro o de terceros nuestra cuenta esté en peligro o ya la hayan hackeado, lo primero que debemos intentar hacer es modificar las contraseñas de las diferentes aplicaciones oficiales lo antes posible. Asimismo, también os recomendamos poneros en o con la empresa matriz de la red social, Meta, para informar que alguien ha suplantado nuestra identidad en dicha cuenta.
No hace falta decir que utilizando métodos avanzados como la autenticación de 2 factores que os hemos mencionado antes, hará que estos hackeos sean mucho más difíciles.