Seguro que hemos oído hablar de ChatGPT, Bing Chat, e incluso de Gemini, el asistente con Inteligencia Artificial de Google. Pero estas no son, ni de lejos, las únicas alternativas para poder hacer uso del Deep Learning. Y es que hay muchas empresas que han decidido hacerse un hueco dentro de este sector, y plantar cara a las más grandes, con herramientas tan potentes (e incluso más) que las de estos gigantes de Internet. Y una de las más conocidas es Claude.
Claude es un asistente personal, potenciado por Inteligencia Artificial, que llega de la mano de IA Anthropic, una compañía independiente, pero respaldada con Google, cuya finalidad es hacerse un nombre dentro del sector de la Inteligencia Artificial. Gracias a la financiación de Google, ha conseguido crecer mucho en muy poco tiempo, y crear un asistente personal repleto de funcionar y características que, en otros, no están disponibles.
Entre sus principales cualidades podemos destacar su velocidad de respuesta, así como en la precisión de los datos facilitados, llegando a aprobar, con nota, exámenes complejos de universidad. Además, tiene una API muy completa, y a un precio muy asequible, que le brinda de gran potencial a la hora de implementarse en otras aplicaciones.
Aunque la primera versión de este asistente era algo básica, el lanzamiento de la versión 3.5 de Claude ha supuesto un salto evolutivo que no solemos ver en otras plataformas. Esta versión trajo consigo todo lo necesario para que los asistentes convencionales. Y, en muy poco tiempo, lo ha conseguido.
Usar Claude 3.5 gratis
Para probar esta nueva IA, lo primero que haremos será
Esta modalidad de pago nos permitirá acceder a determinados algoritmos exclusivos, como Claude 3 Haiku, el modelo más rápido, o Claude 3 Opus. También ite el a documentos y el anticipado a funciones y características.
El precio de la versión Pro de Claude es de 18 euros al mes, más impuestos. Si bien es cierto que no es una plataforma de IA gratuita, tiene un increíble potencial que, si se desarrolla como está previsto, no tardará mucho tiempo en ser una interesante alternativa a ChatGPT.