¿Quieres dejar Twitter y empezar en Bluesky? Los primeros pasos en la nueva red social

Desde que el magnate Elon Musk se hiciese con la propiedad de la red social X, antiguamente Twitter, muchos s han dejado de utilizar la plataforma por diversas razones. Ahora han cambiado esta por otras opciones que consideran más interesantes, como por ejemplo sucede con Bluesky.
Aquí nos encontramos con otra propuesta social de estas características que lleva mucho menos tiempo entre nosotros, pero que ha crecido mucho en los últimos meses. Precisamente por el abandono de millones de s que han dado la espalda a Twitter. De hecho, quizás nuestros instantes muchos de vosotros os estéis planteando un movimiento similar.
Como os contamos, la mencionada Bluesky se ha convertido en una de las alternativas más populares. Entre otras cosas por su modo de funcionamiento abierto y por presentar diversas ventajas de uso con respecto a X. Además, sus máximos responsables son plenamente conscientes de este crecimiento reciente, por lo que intentan facilitarnos las cosas en gran medida. Nos referimos a conseguir que los s se pongan en funcionamiento en Bluesky de la manera más sencilla y sin quebraderos de cabeza.
A continuación os hablaremos de los primeros pasos que debéis dar para empezar a utilizar esta red social que tanto está creciendo. Aunque podemos utilizarla sin crear una cuenta personal, lo recomendable es que nos registremos en Bluesky, es gratis y tan solo necesitamos un correo electrónico.
Al mismo tiempo, debemos tener en consideración que el margen de los datos personales introducidos en el registro de la cuenta, en la plataforma social podemos añadir otra información propia. Sin embargo, dependiendo del tipo de uso que vayamos a hacer desde la plataforma, deberíamos limitar los datos privados que proporcionamos aquí.
Os contamos todo esto porque desde el apartado llamado Cuenta podemos añadir nuestra fecha de nacimiento, cambiar el correo electrónico asociado a la cuenta, o establecer un determinado nombre de a usar aquí. A partir de ese instante ya podremos empezar a utilizar la red social cuyo funcionamiento es bastante similar a la del antiguo Twitter, interactuar con aquellas cuentas que nos interesan.