Esta es la pregunta que nunca debes hacer a ChatGPT: su creador asegura que «acabarás llorando»

Las diferentes plataformas de inteligencia artificial con las que muchos trabajan e interactúan a diario, cada vez son más personales. Y es que a medida que las utilizamos, van aprendiendo más datos acerca de los s, lo que en ocasiones es una ventaja, y en otras no tanto.
Seguro que a lo largo de los últimos meses muchos de vosotros habéis generado textos o imágenes de manera automática con alguna de estas plataformas. Quizá la más conocida sea ChatGPT de OpenAI que cada vez es más potente. A su vez nos podemos encontrar con determinadas IA especialmente indicadas para modos de funcionamiento en concreto. Por ejemplo, nos encontramos con propuestas que nos ayudan con nuestros proyectos de programación, para generar vídeos, y mucho más.
Un tipo de uso que se ha detectado en los chatbots generalistas y que cada vez es más común, es charlar de aspectos personales. En resumidas cuentas, lo que muchos antes hacían con sus amigos o familiares, ahora se desahogan con plataformas y servicios como el mencionado ChatGPT. Básicamente, esto se traduce en que cada vez una mayor cantidad de s charlan de temas extremadamente personales con estos servicios de inteligencia artificial.
Y no solo eso, ya que algunos de los más avanzados, como el que nos propone OpenAI, disponen de su propio servicio de memoria. En el caso de que tengamos activada esa función, la IA aprende acerca de las charlas que hemos tenido en el pasado para así ofrecernos respuestas más reales y útiles. De ahí precisamente que aplicaciones como ChatGPT se estén convirtiendo en confidentes para muchos.
Esta es la pregunta que te puede hacer llorar en ChatGPT
Gracias a la función de memoria que os comentamos, el chatbot es capaz de hilar conversaciones anteriores con las actuales, lo que para muchos es una enorme ventaja. De ahí precisamente que al CEO de la compañía, Sam Altman, le haya llamado la atención un descubrimiento que un de la red social X ha hecho recientemente.
En realidad se trata de una pregunta que le tenemos que hacer al chatbot mencionado y que está haciendo llorar a multitud de s en todo el mundo. La pregunta en cuestión es la siguiente: De todas nuestras interacciones, ¿qué es lo que puedes decirme sobre mí que yo no sepa?
Parece ser que la aplicación inteligente ChatGPT está ofreciendo respuestas especialmente profundas y delicadas a muchos. Es más, muchas de las charlas a partir de esa pregunta se consideran especialmente sensibles y emocionantes para las personas que las efectúan. Como no podía ser de otro modo, para que esto sea posible, se tienen que dar una serie de circunstancias concretas.
Para empezar y tal y como os comentamos antes, aquí es importante que tengamos activada la función de memoria de ChatGPT. Además, y para que la respuesta sea lo suficientemente profunda, es imprescindible que en el pasado hayamos tenido conversaciones personales con la inteligencia artificial.
Todo ello para que la plataforma haya recogido la suficiente información para ofrecernos las respuestas que buscamos en este caso. Si cumplís estos dos requisitos, podéis probar a ver lo que la IA os cuenta al plantear esta cuestión.