En gran medida y debido a lo complicado que está encontrar un buen puesto de trabajo en estos momentos, muchos ciudadanos españoles se decantan por estudiar unas oposiciones. Como en otros muchos campos y sectores, la tecnología aquí nos puede ser de enorme ayuda.
El crecimiento de las diferentes plataformas y aplicaciones que nos ayudan en múltiples aspectos de nuestra vida actual, es imparable. Más ahora, desde que las diferentes plataformas de Inteligencia Artificial empiezan a formar parte de la vida de muchos. Nos encontramos herramientas de estas características que utilizan diferentes modelos del lenguaje para facilitarnos multitud de tareas.
Poco a poco se van introduciendo en la sociedad, como es el caso que os vamos a mostrar ahora mismo. Y es que en el caso de que estéis pensando, o ya estéis de lleno preparando, unas oposiciones, hay una plataforma inteligente que os será de ayuda a la hora de estudiar y aprobar las oposiciones. En concreto, nos referimos a Opos GPT, un GPT personalizado que nos será enormemente útil en múltiples tareas relacionadas con estos estudios.
Cómo acceder a la IA de Opos GPT
Seguro que muchos de vosotros ya sabéis de primera mano que a la hora de estudiar unas oposiciones, Internet y Google son elementos fundamentales. Aquí intentamos buscar todo tipo de datos e información que nos ayude a estudiar e ir un paso por delante del resto de opositores. Eso sí, el tiempo empleado en todo ello es muy elevado, por lo que esta Inteligencia Artificial nos podrá ahorrar horas y horas de búsquedas. Además, el esfuerzo que tendremos que emplear para todo ello se reducirá y podemos emplearlo en otras tareas.
Pues bien, lo primero que debemos tener en cuenta aquí es que necesitamos un navegador para acceder al GPT en cuestión. Basta con que nos situemos en
Si esto no es suficiente, también podemos pedirle a continuación al GPT que deseamos profundizar sobre cada uno de los temas expuestos en los resultados. El proceso se repetirá y volverá a mostrarnos una serie de entradas con su correspondiente link perteneciente a la temática en la que hemos solicitado información más concreta.
Esto es algo que podemos realizar tantas veces como deseemos hasta lograr todos los datos que necesitamos para nuestras oposiciones.
Limitaciones de Opos GPT
Hay que tener en cuenta que Opos GPT es una variante de ChatGPT, personalizado por un desarrollador de terceros que ha tenido a la plataforma para contribuir a su desarrollo. Eso tiene ventajas, como es el hecho de contar con una IA centrada en algo concreto, en este caso las oposiciones. Pero también hay algunas desventajas que hay que tener en cuenta, desventajas y limitaciones que detalla la propia IA.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que Opos GPT no puede acceder a fuentes de Internet en tiempo real. Su conocimiento está actualizado hasta junio de 2024, por lo que cualquier cambio legal posterior podría no estar reflejado en nuestras consultas. Esto puede ser un problema si se producen cambios relevantes.
Y por el mismo motivo, Opos GPT se basa en leyes y normativas vigentes hasta su última actualización. Es decir, que siempre es recomendable contrastar la información con fuentes oficiales como el BOE, la web de cada comunidad autónoma o el organismo convocante de la oposición. Otra de sus limitaciones es que no es capaz de exportar la información en un archivo PDF. El proceso de esta IA es ofrecernos una estructura de la información, tal y como le pidamos, para que posteriormente la copiemos donde más cómodo nos sea.
Hay que tener en cuenta también que Opos GPT nos puede explicar leyes y artículos con claridad. Pero si hablamos de interpretaciones avanzadas como por ejemplo dudas legales complejas, lo mejor es realizar la consulta con un experto en derecho y no fiarnos de las interpretaciones de esta IA. Algo útil al preparar oposiciones es utilizar exámenes antiguos para poder realizar pruebas. Opos GPT no tiene a exámenes oficiales recientes, pero sí es cierto que puede realizar simulacros y recursos parecidos.