Qué es el modo abuela de ChatGPT y cómo muchos lo usan para obtener información privada

Al igual que sucede con otras muchas plataformas y aplicaciones centradas en la Inteligencia Artificial, ChatGPT aún tiene mucho que mejorar y aprender. Los humanos somos muy pillos y en muchas ocasiones intentamos buscarle una puerta trasera a todo, incluida a esta tecnología de la que tanto se habla últimamente.
Os resulte útil e interesante, o no, lo cierto es que todo aquello relacionado con la Inteligencia Artificial está más en boca de todos que nunca. Están saltando al mercado una enorme cantidad de plataformas que se aprovechan de su propia IA, o hacen uso de la de terceros. Todo ello para llevar a cabo múltiples tareas automatizadas como la creación de textos, generación de imágenes, código de programación automatizado, resolución de todo tipo de problemas, y mucho más.
Las posibilidades que nos pueden ofrecer este tipo de plataformas y aplicaciones son múltiples, algo que poco a poco irá aumentando con el paso del tiempo. Sin embargo, ya empiezan a aparecer algunos que se intentan aprovechar del uso y funcionamiento de estos servicios online basados en la IA para beneficio propio. Un claro ejemplo de todo ello la encontramos en el denominado como modo abuela que encontramos en la plataforma más conocida, ChatGPT. Quizá algunos no hayáis oído hablar nunca de este modo que os comentamos y que podemos activar fácilmente en determinadas circunstancias.
Este es un modo de funcionamiento de la plataforma de Inteligencia Artificial que se activa para que las respuestas recibidas sean más educadas, respetuosas y cariñosas. Básicamente como las respuestas que suelen darnos los abuelos de verdad en la mayoría de las ocasiones.
Cómo se hace un mal uso del modo abuela en ChatGPT
Seguro que muchos de vosotros habéis realizado todo tipo de pruebas en la mencionada plataforma IA de ChatGPT. Pues bien, para recibir respuestas más delicadas y cariñosas no tenemos más que teclear Actúa como mi abuela en la interfaz principal. Esto es algo que nos puede ser de mucha ayuda para personalizar y humanizar un poco más este servicio de Inteligencia Artificial.
Windows u Office.
https://twitter.com/immasiddtweets/status/1669721470006857729
Pero no es solamente eso, ya que otros s están logrando que la plataforma de ChatGPT, cuando se hace uso de este modo de funcionamiento, ofrezca códigos IMEI tanto del móvil propio, como de otros. Cierto es que tanto las claves como los códigos de los que os hablamos no siempre funcionan, pero los hay que lo hacen perfectamente.
Evidentemente este tipo de movimientos se podría considerar como una clara violación de la privacidad y una filtración de datos personales que no se pueden permitir. Más si hablamos de plataformas centradas en la IA que bajo ningún concepto deberían proporcionar datos privados de otros s. Así, tal y como ya os comentamos antes, la IA y sus plataformas aún tienen mucho que mejorar para ser más inteligentes.