Este fin de semana, millones de s se encontraron con que, de repente, no podían entrar a leer ningún mensaje en la red social si no iniciaban sesión en ella. En un principio todo apuntaba a un posible fallo o error en la plataforma, nada fuera de lo normal. Sin embargo, según ha ido pasando el tiempo, las sospechas se confirmaban, y es que Elon Musk ha decidido aplicar ciertos límites a su red social, acabando con Twitter tal como lo conocíamos hasta ahora.
Desde que Elon Musk ha tomado el control de Twitter, la red social no ha hecho más que implementar todo tipo de cambios y limitaciones con el fin de que la mayoría de los s termine pagando la suscripción a Blue para convertirse en s verificados. Lo que nunca habríamos imaginado es que estas limitaciones iban a llegar al número de tweets que podemos leer al día.
Inicialmente, el sábado, cuando Elon Musk activó este límite después de cerrar el a los s sin identificar, estas restricciones se situaron en tan solo 300 tweets al día para nuevos s sin verificar, 600 para los s que ya llevaran un tiempo en la red social, pero aún no se han verificado, y 6000 para los s que pagaran la suscripción a Blue. Sí, aunque suene a broma, los s que pagan sus 8 euros al mes también tienen un límite de lectura.
Elon Musk@elonmuskTo address extreme levels of data scraping & system manipulation, we’ve applied the following temporary limits:– Verified s are limited to reading 6000 posts/day
– Unverified s to 600 posts/day
– New unverified s to 300/day01 de julio, 2023 • 19:01
435.5K
452.5K
Como era de esperar, Internet ardió, y varios hashtags como «DEP Twitter» llegaron a acumular decenas de miles de tweets en tan solo unos minutos. Eso llevó al actual propietario de la red social a replantearse los límites y cambiarlos, por ejemplo, a 400 mensajes para nuevos s, 800 para los s normales, y 8000 para los s verificados.
Elon Musk@elonmuskRate limits increasing soon to 8000 for verified, 800 for unverified & 400 for new unverified https://t.co/fuRcJLifTn01 de julio, 2023 • 20:46
205.3K
100.7K
Insuficiente, poco después se ampliaron los límites de nuevo a 500, 1000 y 10.000 mensajes respectivamente.
Elon Musk@elonmuskNow to 10k, 1k & 0.5k01 de julio, 2023 • 23:49
64.7K
38.9K
Esto nos lleva a pensar varias cosas. La primera de ellas es que los cambios que hace Elon Musk es su red social son impulsivos y aleatorios, ya que, tres cambios en apenas unas horas demuestra que este nuevo cambio ha salido más de un «sujétame el cubata» que de un estudio previo y con lógica. Y no es la primera vez que pasa esto en Twitter, lo cual no deja de ser curioso y preocupante a partes iguales.
El por qué de estas restricciones en Twitter
No se sabe muy bien por qué, de repente, Musk quiere que su red social sea menos social dejando fuera cada vez a más s. Pero estas tres nuevas restricciones, hiladas con las que se han implementado hace poco en lo referente a la API, apuntan a varias posibles razones.
La primera de ellas, y obvia, es que Musk quiere recuperar la inversión que hizo para hacerse con la red social cuanto antes. Por ello, quiere que la mayoría de los s que dependen de ella paguen, ya sea por la suscripción mensual de 8 dólares al mes, o por el uso de la API. La segunda, ganar s, obligándoles a registrarse para poder, simplemente, leer un tweet.
Y la tercera, y más extraña, relacionada con estas nuevas restricciones es que Twitter, inexplicablemente, no tiene su propia infraestructura y tiene los servidores alojados fuera (en Amazon Web Services, o similar). Y, como estos hostings cobran por uso, Musk quiere reducir los gastos limitando el uso de la red social.